
Rosaura Fernández Pascual
Universidad de Granada
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa
Grupo de investigación
Técnicas cuantitativas para la economía y administración de empresas”- SEJ-534
Sobre mí
Soy profesora Titular de Universidad en el área de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa desde 2012. Con anterioridad a mi etapa en la Universidad de Granada, trabajé durante once años en la Universidad de Jaén, adscrita al departamento de Estadística e Investigación Operativa y dos años como becaria de formación en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía.
Actualmente investigo en técnicas cuantitativas avanzadas aplicadas al estudio de los procesos de adquisición y desarrollo de la formación en ALFIN en educación superior y el desarrollo de modelos de ecuaciones estructurales. Mi trayectoria investigadora ha sido reconocida con dos sexenios de investigación. Además, he participado como investigadora en diversos proyectos de I+D, colaborando en el desarrollo de técnicas para la modelización de campos aleatorios fraccionarios y datos funcionales espacio temporales.
Líneas de investigación
Modelos de ecuaciones estructurales, Técnicas cuantitativas avanzadas
Resultados destacables
Pinto, M., Fernández-Pascual, R., Caballero-Mariscal, D. et al. (2020). Information literacy trends in higher education (2006–2019): visualizing the emerging field of mobile information literacy. Scientometrics 124, 1479–1510.
Pinto, M., Fernández-Pascual, R., & Sales, D. (2018). Communication of information in the digital age among social sciences students: Uncovering a synthetic indicator of performance. Aslib Journal of Information Management, 70(4), 326-343.
Espejo, R. M., Fernández-Pascual, R., & Ruiz-Medina, M. D. (2017). Spatial-depth functional estimation of ocean temperature from non-separable covariance models. Stochastic environmental research and risk assessment, 31(1), 39-51.
Fernández-Pascual, R. M., Espejo, R., & Ruiz-Medina, M. D. (2016). Moment and Bayesian wavelet regression from spatially correlated functional data. Stochastic environmental research and risk assessment, 30(2), 523-557.
Vocación
Al finalizar la licenciatura en Matemáticas tuve Interés por realizar los estudios de doctorado. A partir de ahí surgió el interés por la investigación y la docencia en el ámbito de la Educación superior
Deseo científico
Que la Ciencia gane Visibilidad y que la Interdisciplinariedad enriquezca las áreas de estudio