Rosario Blanco Portales
Universidad de Córdoba
Bioquímica y Biología Molecular
Grupo de investigación
Biotecnología y farmacognosia vegetal (BIO-278)
Sobre mí
Licenciada en Bioquímica en la Universidad de Córdoba en 1994. Obtuve el doctorado en esta misma universidad en 2003 trabajando en el estudio de genes relacionados con el proceso de maduración del fruto de fresa. Durante mi etapa predoctoral realicé varias estancias en centros de investigación nacionales (Málaga, Valencia) e internacionales (Avignon, Francia). Mi estancia postdoctoral fue en el PlantResearchInstitute de Wageningen (Holanda) donde llevé a cabo estudios moleculares acerca de genes de patata involucrados en la defensa de la planta frente a la infección producida por al hongo Phytopthorainfestans.En 2006, me incorporéal grupo del Dr. Juan Muñoz de la Universidad de Córdoba con un contrato Juan de la Cierva. Tras varios contratos como investigadora postdoctoral, en 2014 obtuveun contrato como investigadora Ramón y Cajal, financiado por el Ministerio, paratrabajar en la identificación y caracterización de factores de transcripción involucrados en el proceso de desarrollo y maduración del fruto de fresa.
Líneas de investigación
Estudios moleculares del proceso de maduración del fruto de fresa y de los mecanismos implicados en la defensa de la planta a patógenos durante la interacción planta de fresa-Colletotrichumacutatum y planta de olivo-Spilocaeaoleagina.
Resultados destacables
Identificación y caracterización de un factor de transcripción, FaMYB10, con un papel clave en la regulación del metabolismo de los flavonoides y fenilpropanoides durante la maduración del fruto de fresa (Plant Cell Physiol. 2013 Feb;54(2):218-36. doi: 10.1093/pcp/pcs167)
Vocación
Llegué cuando estaba terminando la carrera. Empecé como alumna interna en el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular y la Ciencia me enganchó. Continúo porque la Ciencia es un reto diario que despierta mi curiosidad.
Deseo científico
Mayor financiación para la investigación en todas las áreas.