Rosa María Heredia Hortigüela
Universidad de Almería
Departamento de Economía y Empresa
Grupo de investigación
CIAMBITAL
Sobre mí
Nacida en Granada pero criada en Almería, desde joven mostré una pasión por entender el mundo que me rodeaba. Después de estudiar biotecnología, me enfoqué en los aspectos sociales y económicos de esta, en concreto de la agricultura, completando un máster en agronegocios y en bioeconomía. Actualmente, como joven investigadora en la Universidad de Almería, me dedico al estudio de la digitalización de la agricultura y su relación con el cambio climático.
PROYECTO EUROPEO:
- CODECS/ Identificador: 101060179
- CLIMATE FARM DEMO (CFD)/ Identificador: 101060212
Líneas de investigación
- Agricultura sostenible
- Digitalización de la agricultura
- Desarrollo de soluciones climáticamente inteligentes para la agricultura
Resultados destacables
- En el marco del proyecto CFD, hemos desarrollado una metodología para establecer Living Labs desde cero, con un enfoque en el desarrollo de soluciones climáticamente inteligentes.
- En CODECS, hemos desarrollado una metodología específica para el análisis de ecosistemas digitales en Living Labs.
Vocación
Llegué a la ciencia por mi pasión por la biotecnología y el deseo de entender y aprovechar los procesos biológicos para resolver problemas reales. Tras especializarme en ciencias experimentales en la universidad, me encuentro en la investigación aplicada para desarrollar soluciones climáticamente inteligentes y digitalizar la agricultura. Ahora, trabajando en el departamento de economía y empresa, combino mis conocimientos científicos con las ciencias sociales para optimizar la producción agrícola y mejorar la sostenibilidad. Sigo en este campo porque la posibilidad de crear soluciones prácticas y duraderas para los desafíos ambientales y agrícolas me resulta profundamente motivadora y gratificante.
Deseo científico
Mi deseo científico es contribuir a mejorar la sostenibilidad agrícola y proporcionar evidencias que posibiliten la transición climática, haciendo la agricultura más eficiente y resiliente frente a los desafíos ambientales, sociales y políticos.