Volver


Fotografía de Rosa López Domingo
Biología, Medicina, Psicología | Sevilla

Rosa López Domingo

Universidad de Sevilla

Departamento

Psiquiatría


Grupo de investigación

Psiquiatría traslacional

Sobre mí

Soy graduada en Biología y tengo un máster en Fisiología y Neurociencias por la Universidad de Sevilla. Durante mi formación me he interesado por los mecanismos neurobiológicos implicados en los trastornos del neurodesarrollo, especialmente el autismo. Durante el máster recibí una beca de iniciación a la investigación de la US. Actualmente realizo mi tesis doctoral en la Universidad de Sevilla sobre la identificación de biomarcadores genéticos, metabólicos, inflamatorios asociados a fenotipos clínicos del Trastorno del Espectro Autista y colaboro con la creación de contenidos sobre neurociencias en el proyecto de divulgación científica en salud mental MenteScopia.

Líneas de investigación

Neurobiología del trastorno del espectro autista (TEA)

Vocación

Desde pequeña he tenido una curiosidad innata por todo lo que me rodeaba. En el instituto me fascinaba todo lo relacionado con la naturaleza y el cuerpo humano, y recuerdo que cada vez que algo me llamaba la atención, mi profesor me decía: “eso lo verás en la asignatura de Biología el curso que viene”. En ese momento pensé: todo lo que me gusta está en Biología, aunque por aquel entonces solo fuera el nombre de la asignatura. Esa idea se quedó conmigo y, cuando llegó el momento de elegir carrera, fue lo que me motivó a estudiarla en la universidad, ya que era una carrera que que me iba a permitir explorar diferentes áreas de la ciencia —animales, plantas, el cuerpo humano, microbiología— sin tener que limitar mi inquietud por el saber, a un solo campo de estudio. Empecé el grado pensando en zoología y botánica, pero poco a poco descubrí que lo que realmente me apasionaba eran las asignaturas relacionadas con la fisiología animal. Y cuando cursé la asignatura de neurociencias, terminé de enamorarme de este campo: todo lo relacionado con el cuerpo humano siempre había estado presente en mí, y allí encontré mi verdadero camino. Hoy sigo en la ciencia porque esa sed de conocimiento y de entender el “por qué” de las cosas no solo no ha disminuido, sino que crece cada vez más. Esa inquietud me ha llevado a dar el paso hacia la investigación a través de mi tesis doctoral, que representa mi entrada en este mundo y la oportunidad de seguir alimentando esa curiosidad y ese deseo de descubrir que me acompañan desde niña.

Deseo científico

Que la ciencia y la investigación sean accesibles para todos y que sea valorada y reconocida en España como en el resto de Europa.

Actividades en las que participa

Sevilla
26/09/2025 20:00
Microencuentro
Biología, Medicina, Psicología
Icono de European Project
Ubicación de la actividad 3. Pabellón de Uruguay
Estigma social en salud mental: ¿Realmente somos tan diferentes?
La actividad inicia con un concurso para desmontar mitos sobre salud mental, seguido de una ponencia sobre el…
Ir al contenido