Volver


Fotografía de Rocío Moyano Rejano
Filología | Málaga

Rocío Moyano Rejano

Universidad de Málaga

Departamento

Dpto. de Filología Inglesa


Sobre mí

Estudiante de doctorado en la Universidad de Málaga y profesora a tiempo parcial en la Universidad Alfonso X el Sabio. Mi tesis doctoral analiza la pervivencia y prevalencia del personaje de Ofelia en la pintura prerrafaelita y en la literatura inglesa contemporánea. He publicado en revistas internacionales como Odisea: Journal of English Studies, Prague Journal of English Studies y Journal of Comparative Literature and Aesthetics, entre otras. Colaboro regularmente en The Pre-Raphaelite Podcast, donde he impartido charlas sobre las heroínas de Shakespeare y su representación en la pintura prerrafaelita.

También he presentado ponencias en congresos y reuniones científicas, tanto a nivel nacional e internacional. Mis principales líneas de investigación incluyen la teoría crítica, la literatura comparada, la pintura prerrafaelita, los estudios interartísticos e intermediales, los estudios de adaptación y las heroínas shakesperianas.

Líneas de investigación

Teoría crítica, literatura comparada, pintura prerrafaelista, estudios interartísticos e intermediales, estudios de adaptación y heroínas shakesperianas.

Resultados destacables

Aún es demasiado pronto para hablar de resultados destacables, pero considero que el aporte más destacable de mi investigación hasta el momento es el capítulo titulado “Do You Know I Am a Woman? When I Think, I Must Speak” (Un)Ruly Shakespearean Heroines in Victorian and Pre-Raphaelites Paintings” (Teaching Shakespeare on Film (and the Arts) Today: Models, Methods, Materials, volumen editado por la editorial Cambridge Scholars).

Vocación

Llegué a la ciencia a través de mi pasión por la lectura y la literatura que más tarde se convertirían en mi vocación. Desde pequeña siempre he sentido una fuerte curiosidad por aprender, estudiar e investigar para ampliar mis conocimientos.

Sigo en la ciencia porque creo firmemente que la investigación literaria nos permite comprender y analizar el mundo desde una perspectiva más crítica y reflexiva. Esta mirada es especialmente necesaria en una sociedad que prioriza cada vez más la inmediatez y las respuestas rápidas, dejando poco espacio para el análisis profundo y la reflexión.

Deseo científico

Deseo que la literatura no se limite únicamente a un medio de transmisión de emociones, como tradicionalmente se ha concebido, sino que también sea reconocida como un canal válido para la divulgación y la investigación de conocimiento. Asimismo, anhelo que el campo de las humanidades obtenga un mayor reconocimiento en una sociedad que tiende a favorecer las ciencias y la tecnología.

Ir al contenido