Rocío Moreno Cabanillas
Universidad de Sevilla
Grupo de investigación
GEMO. Género y Movilidades. Las mujeres como transmisoras de información, ideas y productos en la América Hispánica desde el siglo XVIII hasta la actualidad (ref. 25-9-id23)
Sobre mí
Doctora en Historia y Estudios Humanísticos por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, España, en 2020 con Premio Extraordinario de Doctorado. Actualmente investigadora postdoctoral en la Universidad de Sevilla, España. Su producción científica está conformada por más de cuarenta publicaciones entre artículos, capítulos de libro y monografías, entre las que destaca el libro Comunicación e imperio. Proyectos y reformas del correo en Cartagena de Indias (1707-1777) (Sílex, 2022), el libro Ilustración y Documentos en la América Hispánica. La administración de correos de Cartagena de Indias como oficina de expedición documental (Trea, 2024) y el libro Caribbean Letters. The Circulation of Information in the Spanish Monarchy during the Bourbon Reforms (Brill, 2024). Ha sido Visiting Scholar en la Universidad de Cambridge, Visiting Fellow en el European University Institute, entre otras universidades y centros de investigación de prestigio en Argentina, China, Colombia, España, Italia y Reino Unido donde ha realizado estancias de investigación. Es Investigadora Principal del proyecto GEMO. Género y Movilidades. Las mujeres como transmisoras de información, ideas y productos en la América Hispánica desde el siglo XVIII hasta la actualidad (ref. 25-9-id23) (2023-2024) financiado por el Ministerio de Igualdad de España. Ha obtenido premios y reconocimientos como Académica Numeraria de la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal de España (desde 2021) y Premio Joven Investigadora de la Academia de Ciencias, Letras y Artes de Huelva (2023).
Líneas de investigación
Las mujeres como transmisoras de información, ideas y productos; La historia de las comunicaciones de los imperios ultramarinos; El estudio de las reformas borbónicas del siglo XVIII; Diplomática Indiana.
Resultados destacables
Libro Comunicación e imperio. Proyectos y reformas del correo en Cartagena de Indias (1707-1777) (Sílex, 2022), el libro Ilustración y Documentos en la América Hispánica. La administración de correos de Cartagena de Indias como oficina de expedición documental (Trea, 2024) y el libro Caribbean Letters. The Circulation of Information in the Spanish Monarchy during the Bourbon Reforms (Brill, 2024).
Vocación
Llegué a la investigación humanística a través de la visita e investigación en archivos y bibliotecas que me hicieron interesarme por el mundo de las fuentes históricas. Sigo en la investigación porque me apasiona, disfruto mucho buceando en los papeles antiguos de los archivos y bibliotecas. Además, la transferencia de mis resultados científicos me ayuda a ofrecer un pedacito de mí a la sociedad.
Deseo científico
Una ciencia libre, igualitaria y de calidad