Volver


Fotografía de René Duffard
Astronomía | Granada

René Duffard

Instituto de Astrofísica de Andalucía-CSIC

Departamento

Sistema Solar


Grupo de investigación

Propiedades físicas de asteroides y TNOs

Sobre mí

Investigo en ciencias planetarias, especificamente centrado en el campo de los asteroides, y principalmente en cuerpos diferenciados e hidratados del cinturón principal entre Marte y Júpiter. En los últimos años, también he trabajado en la determinación de las propiedades físicas de los objetos transneptunianos (cuerpos más allá de la órbita de Neptuno) Actualmente, tengo un contrato Ramón y Cajal dentro del grupo de investigación de cuerpos menores en el IAA-CSIC. Después de mi doctorado en Brasil, viaje a Alemania para trabajar en la adquisición de datos de la misión DAWN, enfocada en los asteroides Vesta y Ceres. Actualmente estamos trabajando en el método de ocultación estelar que nos ha sido útil para estimar el tamaño de planetas enanos como Eris y Makemake. Gracias también a este método hemos participado en la primera detección de un sistema de anillos alrededor de un cuerpo menor, lo que ha sido motivo de tres publicaciones en Nature. Tengo más de 60 artículos en revistas especializadas relacionadas con la caracterización de las propiedades físcias de cuerpos menores.

Líneas de investigación

Asteroides y TNOs

Resultados destacables

Participé en el descubrimiento de varios asteroides de origen basáltico (lava) en el cinturón externo de asteroides. Recientemente participe en el descubrimiento de anillos alrededor de dos asteroides tipo centauros

Vocación

Desde pequeño que quería ser astrónomo y eso fue lo que estudie en la universidad. Sigo aquí porque me gusta y porque soy un inconsciente.

Deseo científico

Participar en la interpretación de los datos de una misión espacial a un asteroide.

Actividades en las que participa

Granada
26/09/2025 18:15
Charla
Astronomía
Ubicación de la actividad 1. Paseo del Salón
¿Hay que asustarse por el “posible” impacto de un asteroide?
Charla sobre asteroides y la posibilidad real que hay de que impacten en la Tierra.
Ir al contenido