Rafael Villa Caro
Universidad de Sevilla
Análisis Matemático
Grupo de investigación
FQM104: Análisis Matemático
Sobre mí
Doctor en Matemáticas por la Universidad de Sevilla. Soy Profesor Titular de Universidad desde 2000, impartiendo la docencia que tiene asignada mi departamento en distintos títulos universitarios (Grado en Matemáticas, Física, Estadística, etc.).
En investigación, aunque mi Tesis Doctoral trató sobre diferentes problemas del Análisis Funcional, mi línea actual se basa en el estudio de espacios normados de dimensión finita, y de cómo las propiedades que tienen los cuerpos en dichos espacios se comportan cuando la dimensión se hace muy grande. Este punto de vista trae una perspectiva muy útil de los elementos que se manejan en muchas ramas de la Ciencia. Particularmente interesante es su aplicación a procesos en los que la cantidad de datos es demasiado grande como para ser computacionalmente asequible.
Líneas de investigación
Análisis Funcional. Teoría asintótica de espacios normados de dimensión finita. Geometría Convexa.
Resultados destacables
Hemos abierto varias vías que relacionan las propiedades de los cuerpos convexos con las funciones log-cóncavas, lo cual ha permitido traspasar resultados de un campo al otro, encontrando desigualdades sobre volúmenes e integrales que han permitido resolver varios problemas abiertos.
Vocación
Desde pequeño me han interesado los procesos físicos de la vida real (gravedad, electromagnetismo, etc.) y cómo la Ciencia ha sido capaz de modelizarlos con Matemáticas. Sigo pensando que la Ciencia nos permitirá vivir mejor y con más libertad, y que las Matemáticas son fundamentales para el avance del resto de Ciencias.
Deseo científico
Que el conocimiento científico no sea exclusivo de una minoría, y que sea capaz de llegar al mayor número de gente posible. Así, conseguiremos que las sociedades puedan ser capaces por si mismas de discernir la certeza dentro de la realidad, para que de ese modo las mentes no sean fácilmente manipulables. El saber es lo único que nos puede hacer libres.