Rafael Postigo Luque
Universidad de Córdoba
Genética/ETSIAM
Grupo de investigación
AGR114 – Mejora Genética Vegetal
Sobre mí
Estudié el Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural en la Universidad de Córdoba. Posteriormente, cursé el Máster en Ingeniería Agronómica y completé mi formación con el Máster Universitario en Transformación Digital del Sector Agroalimentario y Forestal. Actualmente, realizo mi doctorado en el grupo AGR-114, perteneciente al Departamento de Genética de la UCO, donde investigo la base genética de la tolerancia a la sequía y al estrés térmico en castaño europeo, con el objetivo de identificar variantes genéticas que permitan seleccionar ejemplares más tolerantes frente al cambio climático.
Líneas de investigación
Caracterización de la variabilidad genética asociada a la tolerancia a sequía y estrés térmico en castaño europeo, con el objetivo de desarrollar marcadores moleculares que faciliten la identificación de individuos más resilientes.
Resultados destacables
-Diseño de marcadores moleculares específicos para qPCR capaces de identificar plantas ‘supermachos’ en espárragos tanto diploides como tetraploides.
-Desarrollo de una aplicación web (Shiny app) que centraliza y organiza información genética sobre la familia génica ‘Heat shock protein 90’ en distintas especies de castaño, facilitando el acceso a datos que hasta ahora se encontraban dispersos en diferentes fuentes.
Vocación
Siempre me han fascinado las plantas, así como todo lo relacionado con el mundo agroforestal. Durante mi formación, descubrí el mundo de la investigación y lo apasionante que puede llegar a ser. Me motiva poder contribuir a través de la ciencia, a enfrentar retos cruciales como la sostenibilidad alimentaria y el cambio climático.
Deseo científico
Que la labor de los investigadores sea reconocida y valorada por su papel esencial en el avance y bienestar colectivo de la sociedad, y que este reconocimiento se traduzca en un mayor apoyo financiero a la ciencia.