Purificación Parrado Martínez
Universidad de Jaén
Economía Financiera y Contabilidad / Finanzas
Grupo de investigación
SEJ-289
Sobre mí
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas. Premio Extraordinario de Grado por la Universidad de Jaén, y Premio Nacional Fin de Carrera de Educación Universitaria concedido por el Ministerio de Educación. Máster Universitario en Profesorado. Doctora en Ciencias Sociales y Jurídicas, con mención internacional. Actualmente es Profesora Titular en el Departamento de Economía Financiera y Contabilidad en la Universidad de Jaén y ha sido profesora visitante en varios centros internacionales como “University Institute of Lisbon” (Portugal), “Université Paris-Est Créteil” (Francia) o “Sapienza University of Rome” (Italia). Es miembro ordinario del Instituto Europeo de Sostenibilidad en Gestión (iESG) y forma parte de la Cátedra de Empresa Familiar y de la Cátedra de Economía Social de la Universidad de Jaén.
Como resultado de las investigaciones realizadas sobre finanzas en empresa y banca, ha publicado varios artículos científicos en revistas internacionales como: “Journal of International Financial Markets, Institutions & Money”,“Accounting & Finance”, “Journal of Business Research”, “Management Decision”, “Managerial Finance”, “The World Economy”, “International Review of Economics Education”, “Journal of Economics and Business”, “Managerial and Decision Economics”, “European Journal of Management and Business Economics” o “Actual Problems of Economics”. Asimismo, ha liderado como investigadora principal un proyecto de investigación internacional y tres proyectos de innovación docente, participando además como investigadora colaboradora en diversos contratos de transferencia del conocimiento. Finalmente, en cuanto a la formación de personal investigador, ha dirigido numerosos Trabajos Fin de Máster (TFM), una tesis doctoral y varias ayudas de colaboración e iniciación a la investigación, asistiendo además continuamente a numerosos cursos para la mejora del desempeño y la innovación docente.
Líneas de investigación
- Estudio de la solidez y riesgo de las entidades del sector financiero, en concreto, de entidades bancarias y empresas aseguradoras
- Finanzas sostenibles y divulgación de información sobre sostenibilidad en bancos comerciales y cooperativas de crédito
- Decisiones financieras y de sostenibilidad en la empresa familiar
- Metodologías para la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje en asignaturas de Finanzas y Contabilidad
Resultados destacables
Entre los hallazgos de las investigaciones realizadas a lo largo de los años destacan:
- La determinación de los factores que afectan al riesgo de crédito, la probabilidad de incumplimiento y la solidez financiera de entidades bancarias, así como aquellos aspectos que condicionan la solvencia de las entidades aseguradoras. El control adecuado de dichos factores puede evitar situaciones como las vividas durante la gran crisis financiera global de 2008
- La determinación de los factores que influyen en las decisiones de financiación y liquidez que adoptan las empresas familiares, demostrando la importancia que, en dichas decisiones, tiene el distinto grado de implicación familiar en la propiedad, dirección y gobierno de la empresa. El reconocimiento de esta heterogeneidad presente entre el grupo de empresas familiares es decisivo para la adopción de decisiones y políticas que permitan el crecimiento y supervivencia de este tipo de negocios
- Demostración de la utilidad de metodologías de enseñanza-aprendizaje activas para el desarrollo de competencias en estudiantes de asignaturas de carácter financiero
Vocación
Llegué a la ciencia casi por casualidad, arrastrada por mi labor docente y las obligaciones que se nos plantean como profesor universitario, pero una vez me adentré en ella, se convirtió en una de mis pasiones. Detrás de cada pregunta científica, en mi caso relacionadas con la economía, las finanzas, la empresa o la mejora de mi labor docente, aparece una idea de investigación que es el primer paso de un camino en el que, junto a mis compañeros y compañeras, buscaremos toda la información disponible sobre el tema, analizaremos los datos existentes, trabajaremos con programas estadísticos, interpretaremos los resultados obtenidos, llegaremos a conclusiones y haremos llegar esos hallazgos a las personas a las que les pueda interesar. No siempre el proceso es fácil y, a veces no hay respuestas tan evidentes como esperábamos, pero merece la pena seguir trabajando para encontrar soluciones que hagan de nuestro mundo un lugar mejor. Sin duda, nuestra vida puede ser a veces difícil y absorbente, pero también apasionante, sorprendente y gratificante, por eso sigo aquí.
Deseo científico
Deseo que la curiosidad nunca deje de impulsarnos a investigar y que realmente usemos la ciencia para construir un mundo más justo y sostenible, donde el conocimiento esté al alcance de todos y todas.