Pedro Jesús Navarrete Segado
Universidad de Jaén
Departamento de Química Inorgánica y Orgánica
Grupo de investigación
Hybrid materials and surfaces
Sobre mí
Pedro Navarrete es doctor en Ingeniería Química y Ambiental por la Universidad de Toulouse (Francia) y actualmente investigador postdoctoral en la Universidad de Jaén, donde participa en el proyecto europeo BeyondBattRec sobre reciclaje de materiales críticos para baterías. Es graduado en Química por la Universidad de Jaén y máster en Materiales Nanoestructurados por la Universidad de Zaragoza. Ha desarrollado su carrera en entornos internacionales, incluyendo una estancia en Hitachi (Japón) gracias al programa Vulcanus in Japan y una beca Marie Skłodowska-Curie durante el doctorado.
Su experiencia abarca la síntesis y caracterización de materiales, la fabricación aditiva de biomateriales para medicina regenerativa, y tecnologías sostenibles en los ámbitos de la energía y la salud. Ha trabajado tanto en la academia como en la industria, destacando por su enfoque multidisciplinar en ciencia de materiales, nanotecnología y química. Fue también beneficiario de una beca Juan de la Cierva en el Instituto IMDEA Materiales.
Líneas de investigación
Proyecto BeyondBattRec – Reciclaje de baterías de última generación mediante el aumento de la selectividad y especificidad de tecnologías de preprocesado eficientes
Resultados destacables
Uno de los resultados más destacables de mi trayectoria investigadora es el desarrollo de plataformas 3D impresas con resinas fotocurables biocompatibles para el cultivo celular, integrando propiedades como topografía, rugosidad y recubrimientos funcionales, con aplicaciones en ingeniería de tejidos y modelos in vitro avanzados. Este trabajo se complementa con mi investigación doctoral, centrada en la impresión 3D de materiales cerámicos y compuestos para aplicaciones médicas y energéticas, que dio lugar a varias publicaciones de alto impacto y colaboraciones internacionales.
Vocación
Llegué a la ciencia por pura curiosidad: siempre me ha atraído entender cómo están hechas las cosas y cómo podemos usarlas para mejorar el mundo que nos rodea. Estudiar Química fue una forma natural de canalizar esa inquietud, y con el tiempo descubrí que lo que más me motiva es poder crear materiales útiles y ver cómo pueden aplicarse en salud, energía u otros campos. Sigo en la ciencia porque me gusta aprender, trabajar en equipo y sentir que lo que hago puede tener un impacto real.
Deseo científico
Actualmente, mi deseo científico es avanzar en el desarrollo de baterías más eficientes, seguras y sostenibles, mejorando tanto sus materiales como los procesos de fabricación y gestión. Me gustaría contribuir a crear tecnologías energéticas que impulsen la movilidad eléctrica y el almacenamiento renovable, ayudando a construir un futuro con menor impacto ambiental y mayor autonomía energética.