Volver


Fotografía de Paulina Contreras Martín
Arqueología, Arquitectura | Granada

Paulina Contreras Martín

Escuela de Estudios Árabes-CSIC

Departamento

Laboratorio de arqueología.


Grupo de investigación

Proyecto de I+D+i Arquitecturas de prestigio en las almunias medievales: transmisión de modelos desde la Antigüedad al Renacimiento (ARQMUNIA) PID2022-141272NB-I00.

Sobre mí

La pasión por la investigación se despertó en mí con mi primer trabajo monográfico, centrado en el nunca construido teleférico de Sierra Nevada, una historia olvidada que me hizo comprender el poder de la arquitectura para proyectar futuros posibles. Desde entonces, he orientado mi carrera hacia el análisis y la representación digital del patrimonio arqueológico y arquitectónico. Actualmente desarrollo mi tesis sobre la aplicación de nuevos métodos de representación gráfica para la recreación virtual de las almunias medievales. Mi enfoque combina la precisión técnica con el deseo de hacer accesible la historia arquitectónica a través de herramientas digitales y narrativas visuales, con la convicción de que, incluso cuando el patrimonio no puede conservarse físicamente o ya se ha perdido, su memoria debe mantenerse viva y disponible para las generaciones futuras.

Líneas de investigación

Arqueología – Arquitectura

Vocación

Mi primer trabajo, sobre un teleférico olvidado en Sierra Nevada que nunca se llegó a construir, me mostró que investigar no es solo mirar al pasado, sino también reconstruir posibilidades, entender contextos y contar historias. Desde entonces, me quedé en la ciencia porque descubrí que es un lugar donde la historia, la técnica y la creatividad pueden convivir.

Actividades en las que participa

Ir al contenido