
Patricio Solis-Urra
Universidad de Granada
Unidad Científica de Excelencia de Ejercicio, Nutrición y Salud
Grupo de investigación
CTS977 (PROFITH)
Sobre mí
Mi nombre es Patricio Solís Urra. Soy Chileno y realicé mi etapa predoctoral en el grupo PROFITH de la facultad de ciencias del deporte de la Universidad de Granada. Mi linea principal de trabajo es investigar el efecto de los estilos de vida en el desarrollo del cerebro en todas las edades. Actualmente, tengo un contrato asociado a la Universidad de Granada con una Estancia en el hospital Virgen de las Nieves de Granada. He asistido al evento como espectador en años anteriores y me encanta. Tengo 2 hijas y me gustaría compartir con ella el trabajo que realizo día a día y poder acercar a la ciencia tanto a ellas, como al público en general.Unidad Científica de Excelencia de Ejercicio, Nutrición y Salud
Líneas de investigación
Ejercicio físico, estilos de vida y salud cerebral
Resultados destacables
Durante mi etapa predoctoral investigué el efecto de los factores perinatales sobre el desarrollo cerebral y cognitivo de niños con sobrepeso. Principalmente, demostramos que el presentar peores indicadores al nacimiento (como el peso al nacer) o bien tener una corta lactancia está asociado a cambios en diferentes indicadores cerebrales como la materia gris y la materia blanca. Además he participado en trabajos que se demuestra que tener una alta forma física está asociado a mejores indicadores cognitivos y cerebrales. Actualmente estoy trabajando en la línea de demostrar los efectos del ejercicio sobre el cerebro en adultos mayores, intentando poner en evidencia el efecto que tiene el ejercicio físico sobre diferentes dimensiones de la salud cognitiva, como por ejemplo, el deterioro cognitivo y cerebral.
Vocación
Llegué a la carrera colaborando en trabajos de investigación en Chile, llegué a la ciencia con la curiosidad de poder entender las preguntas que me hacía. Luego de una serie de circunstancias acabé en España (siendo originariamente de Chile) junto a mi familia realizando el doctorado y actualmente la etapa postodcoral. Sigo en la ciencia porque me apasiona ver como el conocimiento avanza y porque sin ciencia no hay futuro!
Deseo científico
Que los hallazgos científicos se puedan replicar por completo y que la gente sea capaz de reconocer la ciencia en su día a día