Volver


Fotografía de Patricia Maite Díaz Arcos
Filología | Málaga

Patricia Maite Díaz Arcos

Universidad de Málaga

Departamento

Dpto. de Filología Española, Italiana, Románica, Teoría de la Literatura y Ciencias y Técnicas Historiográficas


Grupo de investigación

Andalucía Literaria y Crítica: Textos Inéditos y Relecciones (PAIDI HUM-233)

 

Sobre mí

Graduada en Filología Hispánica con Premio Extraordinario Fin de Carrera por la Universidad de Málaga (2019-2023). Ha cursado el Máster Universitario en Estudios Avanzados en Literatura Española y Latinoamericana en la Universidad Internacional de La Rioja y el Máster Universitario en Profesorado (Lengua y Literatura, Latín y Griego) en la Universidad de Málaga, donde es actualmente contratada predoctoral FPU y realiza una tesis centrada en la literatura contemporánea española escrita por mujeres. Además, completa su formación y compagina el doctorado con el Máster en Humanidades Digitales: Métodos y Buenas Prácticas de la UNED. Ha sido becaria de colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (curso 2022/2023) y becaria de iniciación a la investigación del II Plan Propio de Investigación, Transferencia y Divulgación Científica de la UMA (curso 2023/2024). Ha realizado una estancia Erasmus en la Univerzita Karlova en Praga (República Checa) y obtuvo una Beca de excelencia de Inmersión Lingüística, gracias a la cual disfrutó de una estancia de verano en la University of Salisbury (Estados Unidos). Ha participado en diversos congresos internacionales y en actividades de transferencia y divulgación científica.

Líneas de investigación

Literatura contemporánea española

Narrativa y poesía contemporáneas escritas por mujeres

Ecofeminismo y ecocrítica en español

Estilometría y análisis de textos digitales

Vocación

Desde que era pequeña, la lectura y la literatura han supuesto para mí una de las bases de mi personalidad y de mi manera de entender la vida y, cuando comencé la carrera, pude observar que esta pasión podía desarrollarse aún más desde la universidad, como reflejaba el interés tan contagioso que desprendían las docentes e investigadoras que tanto me enseñaron durante el grado. Desde mi primer año en la UMA, la ciencia y la investigación literaria se convirtieron en el camino profesional que me gustaría seguir en el futuro y, gracias a la obtención de dos becas de iniciación a la investigación durante mi etapa predoctoral, pude acercarme y comprender cómo funcionaba el mundo académico. A pesar de ser consciente de que la carrera universitaria conlleva dificultades, cuento con grandes ejemplos humanos a mi alrededor que me han enseñado —y que me enseñan— todas las alegrías y el compañerismo que se forja más allá de los textos literarios.

Deseo científico

Que la investigación en literatura no quede relegada a un lado en los planes universitarios de gran alcance y que nuestros resultados lleguen a la sociedad en su conjunto, pues las palabras forman parte esencial de nuestro día a día y de nuestra cultura humanística.

Actividades en las que participa

Málaga
26/09/2025 17:30
Actividad para niñ@s, Taller
Filología, Historia, Arte
Ubicación de la actividad 1. Paseo del Parque | Talleres y experiencias científicas
El laboratorio de la historia y filólogos al rescate: de la pluma del autor a tus manos
El taller ‘Laboratorio de la Historia y Filólogos al rescate: De la pluma del autor a tus manos’…
Ir al contenido