Miguel Ángel Lechuga Chica
Instituto de Arqueología de Mérida (CSIC-Junta de Extremadura).
Grupo de investigación
Arqueología del urbanismo, la arquitectura, el paisaje y la imagen.
Arqueología de la Arquitectura y el Territorio (HUM007).
Sobre mí
Doctor en Arqueología por las Universidades de Jaén y Extremadura con la defensa de la tesis doctoral con mención internacional: “Análisis arqueológico de un escenario de conflicto de la Segunda Guerra Púnica; Iliturgi” (2021).
He sido beneficiario de un contrato predoctoral para la Formación de Personal Investigador del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (FPI 2018-2022), realizando estancias de investigación en la Universitá di Urbino Carlo Bó (Italia), donde ha co-dirigido el proyecto Metauro II, dentro de la convocatoria de ayudas para proyectos arqueológicos en el exterior (2022) del Instituto de Patrimonio Cultural de España del Ministerio de Cultura y Deporte.
Actualmente soy beneficiario de un contrato postdoctoral Juan de Cierva en el Instituto de Arqueología de Mérida (IAM-CSIC).
Líneas de investigación
Mi línea de investigación se centra en el desarrollo y aplicación de diferentes metodologías de análisis arqueológico del paisaje mediante las que rastrear, localizar y analizar episodios bélicos, con el objetivo no solo de estudiar el evento puntual, sino también evaluar su impacto en los procesos históricos de las comunidades protohistóricas.
Resultados destacables
En el ámbito científico, contribuir a mejorar y desarrollar técnicas de análisis del registro arqueológico mediante las que generar conocimiento histórico con rigurosidad. En el ámbito social, la transferencia de los resultados de nuestras investigaciones en las comunidades locales, lo que ha permitido generar nuevas oportunidades de desarrollo endógeno.
Vocación
Llegué por curiosidad y continúo porque me apasiona, a pesar de la precaria situación de la ciencia española.
Deseo científico
Un cambio de paradigma, tanto en las administraciones como en la sociedad, que apueste de forma clara y decidida por la investigación como motor de desarrollo sostenible.