Volver


Fotografía de Miguel Ángel Fernández Gualda
Otros | Granada

Miguel Ángel Fernández Gualda

Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada ibs.GRANADA

Departamento

Departamento de Fisioterapia


Grupo de investigación

A02-Cuídate: Cuidados Oncología y Avances en Medicina Deportiva del ibs.GRANADA

Sobre mí

Fisioterapeuta e investigador, actualmente finalizando el Programa de Doctorado en Medicina Clínica y Salud Pública de la Universidad de Granada, especializado en fisioterapia oncológica.

Completé el Máster en Fisioterapia Manual e Invasiva para el Tratamiento del Dolor y la Disfunción (2018-2019) y, posteriormente, el Máster Universitario en Investigación de los Trastornos del Movimiento y Alteración Funcional (2019-2020).

Mi trayectoria profesional comenzó como fisioterapeuta en el Polideportivo Municipal de Churriana de la Vega (Granada) entre 2018-2019. Más tarde, trabajé como fisioterapeuta en la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y Demencias de Granada (2019-2021). Entre 2021 y 2023 formé parte del proyecto predoctoral de investigación “Efectividad de un sistema de E-Health integrado en un programa de recuperación física para el tratamiento del dolor en la población oncológica. PaiNEd STUDY”.

En 2024 desempeñé el cargo de Profesor Sustituto Interino en el Departamento de Fisioterapia de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada, combinando la docencia con mi labor investigadora.

Líneas de investigación

Investigación clínica en enfermería, fisioterapia y terapia ocupacional

Resultados destacables

El diseño y validación de la aplicación móvil PaiNEd, la cual integra un algoritmo avanzado que combina datos de distribución del dolor, intensidad, cuestionarios específicos y factores psicológicos como el miedo al movimiento y el catastrofismo, ofreciendo a los profesionales sanitarios una herramienta precisa para clasificar y entender mejor las experiencias de dolor. Esto permite diseñar tratamientos más personalizados y dirigidos al manejo del sistema nervioso central, incluyendo estrategias como la educación en neurociencia del dolor (DOI: 10.1177/20552076241260150).

Vocación

Desde el inicio de mi carrera como fisioterapeuta, me llamó la atención cómo la investigación puede transformar la práctica clínica y abrir nuevas oportunidades para mejorar la vida de las personas. Durante mis másteres descubrí el valor de generar conocimiento propio y no solo aplicar lo ya existente, y eso despertó en mí la curiosidad por seguir investigando.

Sigo aquí porque la ciencia me permite dar respuestas a problemas reales de pacientes, especialmente en un ámbito tan sensible, complejo y en constante evolución como el de la oncología y el dolor. La investigación me motiva porque no solo impacta en quienes tratamos hoy, sino también en quienes vendrán mañana. Además, creo firmemente que la ciencia es una herramienta de progreso colectivo, y formar parte de ese proceso es un privilegio y una responsabilidad que me anima a seguir adelante.

Deseo científico

Que la investigación en fisioterapia oncológica ayude a que cada vez más pacientes con cáncer puedan vivir con menos dolor y mayor calidad de vida.

Actividades en las que participa

Granada
26/09/2025 20:30
Taller
Otros
Icono de Cáncer
Ubicación de la actividad 1. Paseo del Salón
Taller práctico de valoración de la función física
Organiza: Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada ibs.GRANADA
Se realizará un taller práctico de la valoración de la fuerza de prensión manual, ofreciendo la posibilidad a…
Ir al contenido