Volver


Fotografía de Mercedes Pérez Bonilla
Química | Granada

Mercedes Pérez Bonilla

Fundación MEDINA

Departamento

Departamento de Química – Fundación MEDINA


Grupo de investigación

Aislamiento y Caracterización Estructural de Moléculas Bioactivas

Sobre mí

Me licencié en Química por la Universidad de Jaén en 2002, donde obtuve el Diploma de Estudios Avanzados (DEA) y posteriormente el título de Doctora en Química (Productos Naturales), en el área de Aislamiento, Identificación y Aplicaciones de Antioxidantes de Madera de Olivo. Durante mi etapa predoctoral realicé dos estancias en el grupo de Productos Naturales del Dr. van Beek en la Universidad de Wageningen (Países Bajos), adquiriendo experiencia en técnicas combinadas de separación, identificación y detección de la actividad antioxidante aplicadas a productos naturales (LC-MS, LC-NMR and HPLC – DAD – radical scavenging detection – SPE – NMR). Tras este periodo, trabajé durante dos años en el departamento de Ingeniería Química, Ambiental y de los Materiales de la Universidad de Jaén, en el proyecto de “Caracterización de materiales lignocelulósicos; hidrólisis; fermentación; determinación de antioxidantes; mantenimiento de microorganismos; utilización de instrumentación analítica; obtención de biocombustibles”, donde adquirí experiencia en la fermentación de microorganismos para la obtención de biocombustibles. Desde mayo de 2014 me incorporé a Fundación MEDINA, donde he trabajado principalmente en la desreplicación de compuestos conocidos de extractos de productos naturales, así como en el aislamiento y caracterización estructural de metabolitos bioactivos de plantas, de hongos endófitos, y de fuentes microbianas de origen diverso.

Líneas de investigación

Química de Productos Naturales para el desarrollo de nuevas estrategias para el aislamiento de nuevos productos naturales bioactivos a partir de microorganismos y otras fuentes.

Resultados destacables

Múltiples aportaciones a congresos, publicaciones científicas y participación en proyectos de investigación.

Vocación

Ya en mis años de estudiante elegí la asignatura de Química de Productos Naturales porque he sentido un gran interés por el estudio de estos compuestos. Estructuralmente hablando, los Productos Naturales presentan una riqueza y diversidad de estructuras nunca soñada por la mente de un químico orgánico, lo que los hace únicos. Si a esto le añadimos que muchos de ellos presentan algún tipo de actividad biológica, por lo que pueden ser empleados en el tratamiento terapéutico de algún tipo de enfermedad, los convierte en algo sencillamente maravilloso. El hecho de afrontar el reto de continuar en la búsqueda de nuevos metabolitos con algún tipo de actividad biológica me parece tan interesante que sencillamente haría lo que hago por el simple placer de hacerlo.

Deseo científico

Llegar a descubrir alguna molécula interesante que pueda ser usada en el tratamiento de alguna enfermedad, algún compuesto activo frente a bacterias resistentes a antibióticos, en el tratamiento de enfermedades degenerativas o en la cura de algún tipo de cáncer.

Actividades en las que participa

Granada
26/09/2025 17:30
Taller
Biología, Medicina, Química
Ubicación de la actividad 1. Paseo del Salón
Los microbios salen en defensa de tu salud
Organiza: Fundación MEDINA
La actividad recoge la aportación de los microbios en el área de la salud humana y el desarrollo…
Ir al contenido