
Marta Palma Morales
Universidad de Granada
Grupo de investigación
AGR-141
Sobre mí
Me gradué en Nutrición Humana y Dietética (2017) y Ciencia y Tecnología de los Alimentos (2020). Me titulé en el Máster Oficial de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, en la especialidad de Procesos Sanitarios (2019), y en el Master de Biología Molecular Aplicada a Empresas Biotecnológicas (2022). Comencé a investigar en 2021 cuando obtuve un contrato para joven personal investigador del Programa de Empleo Juvenil (Fondo Social Europeo). Participé en el proyecto «Comparative quality study of four diets for laboratory animals (Gestion and maintenance) with different protein source (animal vs vegetable origin)» (Ref OTRI: 4679). Tengo tres publicaciones como primera autora (Q1, Q2 y Q4). He participado en tres comunicaciones y pósters en congresos nacionales. Actualmente estoy matriculada en el programa de Doctorado «Nutrición y Ciencias de los Alimentos», y estoy participando en el proyecto «Determinación y control de variables de origen botánico y de proceso para potenciar las propiedades antibacterianas, saludables y de interés general de la miel de Sierra Nevada» (CDTI-FEDER 4162-00) y tengo un contrato Contrato con cargo al Proyecto de Investigación de la Junta de Andalucía con referencia: P21_00777, Proyectos I+D+i Junta de Andalucía 2021: “Metabolomics-based analysis for bridging the gap between a flavanols-rich cocoa intake and biomarkers for COgnitive performance and BRAin plasticity in animal models”.
Líneas de investigación
Nutrición y Salud. Estudios nutricionales en diferentes grupos de población. Identificación, biodisponibilidad y efectos en el organismo de compuestos naturales y producidos en el procesado de los alimentos.
Resultados destacables
Added Sugar Consumption in Spanish Children (7–12 y) and Nutrient Density of Foods Contributing to Such Consumption: An Observational Study. Es un estudio sobre el alto consume de azúcares añadidos de los niños españoles y la densidad nutricional de los alimentos que están aportando dichos azúcares.
Vocación
Con un contrato del Fondo Social Europeo de Garantía Juvenil. Me «enganché» a la ciencia y me motiva mucho poder aprender cosas nuevas cada día.
Deseo científico
Ser IP y poder establecer nuevas estrategias nutricionales que sirvan para mejorar la salud de la población