Marta Lima Serrano
Universidad de Sevilla
Enfermería
Grupo de investigación
CTS 969 “Innovación en Cuidados y Determinantes Sociales de la Salud”
Sobre mí
Enfermera, antropóloga social y cultural, y Catedrática de Enfermería del Adulto en el Ámbito Comunitario, especializada en el diseño y evaluación de programas, procesos e intervenciones en salud en el Departamento de Enfermería de la Universidad de Sevilla. Soy responsable del grupo de investigación Innovación en Cuidados y Determinantes Sociales de la Salud y he liderado proyectos europeos, nacionales y regionales en los ámbitos de la enfermería comunitaria, la promoción de la salud y la prevención del consumo de drogas en adolescentes. Fruto de estos proyectos se han desarrollado las aplicaciones online Alerta Alcohol y Alerta Cannabis. Cuento con más de 100 publicaciones científicas, de las cuales 70 están indexadas en el Journal Citation Reports (JCR). Actualmente colaboro como editora asociada de la revista Enfermería Clínica y como responsable del Área de Investigación y Desarrollo Profesional del Ilustre Colegio de Enfermería de Sevilla. Formo parte del Observatorio de Enfermería Escolar del Consejo General de Enfermería y soy Vicepresidenta I de la Academia Andaluza de Enfermería. Participo en esta edición de la Noche Europea de los Investigadores como responsable del equipo español del proyecto EQUICARES: Community-driven Healthcare Access and Mental Health Promotion for Inclusive, Equitable, and Resilient European Societies (Horizon Europe, Grant Agreement ID: 101156500), a través de la entidad FISEVI, gestora de proyectos del Instituto de Biomedicina de Sevilla, al que está adscrito mi grupo de investigación.
Líneas de investigación
Cuidados a la familia y la comunidad en todas las etapas de la vida; Género, determinantes sociales y cuidados de la salud
Resultados destacables
Desarrollo de las aplicaciones de prevención basada en la evidencia Alerta Alcohol y Alerta Cannabis; Desarrollo del Modelo Social «TEC-MED» para la atención de mayores en riesgo de exclusión social y en situación de dependencia
Vocación
Desde siempre he tenido una personalidad inquieta y mucha curiosidad, desde que terminé los estudios de enfermería, me vinculé a las líneas de investigación del departamento, donde he seguido creciendo, después de ejercer como enfermera asistencial. Mi vocación es desarrollar unos cuidados enfermeros de calidad, basados en la evidencia para que las acciones que desarrollamos las enfermeras sean eficientes y centradas en las necesidades de los y las ciudadanos, con foco en su bienestar y en su calidad de vida
Deseo científico
Equidad en salud y salud global para todos y todas