Marialbert Acosta Herrera
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Genética.
Grupo de investigación
Enfoques multiómicos y el rol del sexo en enfermedades complejas.
Sobre mí
Soy Científica titular del CSIC y madre de una niña de 2 años. Mi trabajo se ha centrado en el estudio de la predisposición genética en enfermedades autoinmunes y en la enfermedad de Chagas. Mi objetivo es alcanzar la medicina de precisión, también en enfermedades desatendidas. Me encanta viajar y conocer nuevas culturas.
Líneas de investigación
– Investigamos cómo las diferencias genéticas y moleculares entre hombres y mujeres influyen en la aparición y evolución de la esclerodermia.
– Buscamos nuevas formas de mejorar la detección y el tratamiento de la afectación pulmonar en la esclerodermia.
– Trabajamos en la identificación de señales tempranas que permitan predecir la cardiopatía chagásica crónica.
Resultados destacables
Entre mis aportaciones más destacadas se encuentran estudios pioneros sobre la genética compartida de varias enfermedades autoinmunes y la identificación de biomarcadores potenciales en esclerodermia, una enfermedad rara y de gran impacto en mujeres. Más recientemente, lidero proyectos que analizan cómo las diferencias biológicas entre hombres y mujeres influyen en el desarrollo y la gravedad de esta enfermedad.
Vocación
Llegué a la ciencia por la necesidad de entender cómo y por qué aparecen ciertas enfermedades, y me quedo porque quiero que ese conocimiento se traduzca en mejoras reales para los pacientes. Creo profundamente en una medicina basada en la evidencia que ofrezca diagnósticos más certeros y tratamientos más eficaces.
Deseo científico
Mi mayor deseo científico es que el conocimiento que generamos tenga un verdadero poder transformador para los pacientes de manera equitativa y sostenible, para que cada persona, sin importar su género u origen, pueda acceder a una salud mejor y más justa.