María Velasco Fernández
Universidad de Córdoba
Filología inglesa
Grupo de investigación
HUM-682, English and Related Literatures
Sobre mí
Graduada en Estudios Ingleses por la Universidad de Córdoba, donde también he cursado el doble máster en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Escuela Oficial de Idiomas, y en Estudios Ingleses Avanzados. He sido alumna interna y actualmente soy colaboradora honoraria en el Departamento de Filologías Inglesa y Alemana de la Universidad de Córdoba, donde he tenido la oportunidad de desempeñar tanto funciones docentes como de investigación. He participado en numerosos seminarios, jornadas académicas y congresos relacionados con la literatura en lengua inglesa.
Mi Trabajo de Fin de Máster de Estudios Ingleses Avanzados, titulado «Order and Rebellion: Social control and resistance in The Hunger Games», se centra en la estructura y estratificación social en la saga de Los Juegos del Hambre y en cómo la comunidad de amantes funciona como un símbolo de resistencia frente al poder establecido.
Mi objetivo a corto plazo es iniciar una tesis doctoral en la que explore la autoinmunidad en la ficción sobre brujas, analizando cómo se las convierte en chivos expiatorios dentro de una comunidad, provocando paradójicamente el colapso de dicha comunidad.
Líneas de investigación
Mis líneas de investigación se centran en los estudios distópicos, los estudios de resistencia y los estudios comunitarios en la literatura contemporánea. Además, me atrae el análisis de la literatura de horror, en especial aquella que representa a mujeres y su papel en distintos contextos.
Resultados destacables
He participado activamente en seminarios, jornadas y encuentros académicos organizados por la Universidad de Córdoba, presentando comunicaciones y colaborando en debates críticos sobre literatura contemporánea y sus intersecciones con la sociedad. En la última comunicación presenté un póster en el que explicaba la investigación realizada en mi TFM: «Order and Rebellion: Social control and resistance in The Hunger Games».
Vocación
Desde siempre he leído con una curiosidad que va más allá de la simple diversión; para mí, cada texto es un mensaje del autor al mundo, un enigma que invita a ser descifrado. Fue en la universidad donde consolidé esta pasión por descubrir los significados ocultos y las intenciones profundas detrás de la literatura. Mi experiencia en el ámbito académico y mi trabajo en investigación han fortalecido mi convicción de que el estudio literario es, en esencia, una forma de comprender mejor el mundo y sus injusticias, desarrollando al mismo tiempo una mirada crítica.
Deseo científico
Deseo contribuir a que la literatura sea entendida como algo más que una historia: como un espejo y una advertencia del mundo en el que vivimos y de los futuros posibles que pueden surgir de nuestras decisiones colectivas. Aspiro a que mi trabajo ayude a descubrir los mecanismos mediante los cuales la literatura señala las injusticias y nos invita a ser los individuos críticos y conscientes que necesitamos ser como sociedad.