Volver


Fotografía de María Teresa Garzón Alfaro
Medicina | Córdoba

María Teresa Garzón Alfaro

Universidad de Córdoba

Departamento

Departamento de Enfermería, Farmacología y Fisioterapia / Fisioterapia


Grupo de investigación

Grupo de Investigación de Enfermedades autoinmunes sistémicas e inflamatorias de la Universidad de Córdoba

Sobre mí

Fisioterapeuta con 5 años de experiencia en clínica e investigación, principalmente en el campo de la salud de la mujer y la rehabilitación geriátrica. Actualmente compagino mis estudios doctorales, sobre la relevancia de las propiedades mecánicas musculares lumbopélvicas en mujeres con incontinencia urinaria, con la docencia universitaria en el Grado de Fisioterapia de la Universidad de Córdoba.

Líneas de investigación

Valoración de las características clínicas y miotonométricas de personas con disfunción del suelo pélvico.

Resultados destacables

La evaluación miotonométrica puede mejorar nuestra comprensión del estado de salud de la población femenina con incontinencia urinaria. Este resultado sintetiza lo observado en las principales publicaciones en las que he tenido la oportunidad de colaborar:
1. Garzón-Alfaro MT, Cruz-Medel I, Alcaraz-Clariana S, García-Luque L, Carmona-Pérez C, Garrido-Castro JL, Alburquerque-Sendín F, Rodrigues-de-Souza DP. Muscle mechanical properties of pelvic floor and paravertebral muscles in women with and without urge urinary incontinence: a case-control study. Braz J Phys Ther. 2024; 28(5):101114.
2. Cruz-Medel I, Garzón-Alfaro MT, Sartorato-Beleza A, Paleari-Zanoni M, de
Araujo-Silva C, Alburquerque-Sendín F, Rodrigues-de-Souza DP. 284 – Are muscle
mechanical properties affected at lumbar and pelvic floor levels in women with stress urinary incontinence? Continence. 2024;12(Suppl):101626. doi:10.1016/j.cont.2024.101626.
3. Garzón-Alfaro MT*, Cruz-Medel I*, Alcaraz-Clariana S, García-Luque L, Carmona-Pérez MC, Garrido-Castro JL, Alburquerque-Sendín F, Rodrigues-de-Souza DP. Influence of vaginal birth on lumbopelvic muscle mechanical properties on urinary incontinence. Clin Rehabil. 2024;38(4):558-568. doi: 10.1177/02692155231224058.
4. Rodrigues-de-Souza DP, Beleza ACS, García-Luque L, Alcaraz-Clariana S, Carmona- Pérez C, De Miguel-Rubio A, Garzón-Alfaro MT, Cruz-Medel I, Garrido- Castro JL, Alburquerque-Sendín F. Asymmetries of the Muscle Mechanical Properties of the Pelvic Floor in Nulliparous and Multiparous Women, and Men: A Cross-Sectional Study. Symmetry.2022; 14: 2124.

Vocación

Mi primer contacto consciente con la ciencia podría situarlo en el instituto, donde, de la mano de mi inspiradora hermana y de un apasionado profesor de física, comencé a interesarme y a llenarme de preguntas que me acercaban más a ella. Posteriormente, durante mi formación universitaria, referentes fisioterapeutas me mostraron la importancia de construir una disciplina basada en la evidencia científica. Asimismo, tuve la suerte de realizar diferentes estancias en la Universidad de São Carlos (Brasil), conocer sus laboratorios y excelentes investigadoras que me hicieron ver que la ciencia no era un mundo ajeno, sino un lugar del que podía formar parte. De este modo, considero que llegué a la ciencia gracias a un cúmulo de momentos y personas que marcaron mi forma de ser y de vivir. Una vez que esto sucede, no creo que se pueda parar, solo queda seguir aprendiendo y maravillándose.

Deseo científico

Resumiría mi deseo científico en poder continuar investigando en fisioterapia y contribuir a al desarrollo de una ciencia más humana, justa y comprometida con la sociedad.

Actividades en las que participa

Córdoba
26/09/2025 19:00
Taller
Otros
Ubicación de la actividad 1. Rectorado de la Universidad de Córdoba | Feria de los Ingenios
Explora tu suelo pélvico desde la fisioterapia: la base oculta de nuestra salud
Para destacar la relevancia del suelo pélvico se realizarán actividades lúdicas, juegos (panel de mitos y verdades sobre…
Ir al contenido