Volver


Fotografía de Maria Parra Rodriguez-Armijo
Biotecnología, Ingeniería, Innovación, Medicina | Sevilla

Maria Parra Rodriguez-Armijo

Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS)

Departamento

Innovación Tecnológica (HUVR)


Grupo de investigación

Grupo de Informática de la Salud Computacional (GISC) – IBiS

Sobre mí

Estudiante del Grado en Ingeniería de la Salud con mención en Informática Clínica por la Universidad de Sevilla, con una sólida formación multidisciplinar que combina conocimientos técnicos, científicos y sanitarios. Mi trayectoria integra competencias en programación, diseño de interfaces, gestión de datos clínicos y fundamentos biomédicos, lo que me permite participar activamente en proyectos de innovación tecnológica aplicados a la salud.
Actualmente realizo mis prácticas en el Grupo de Informática de la Salud Computacional (GISC) del IBiS, colaborando en el proyecto europeo INDICATE (GA 101167778), financiado por la Comisión Europea a través del programa Digital Europe 2023. El proyecto desarrolla una infraestructura federada para la reutilización ética y segura de datos clínicos en Unidades de Cuidados Intensivos mediante modelos de datos comunes e interoperabilidad semántica, con el objetivo de avanzar en investigación biomédica y medicina personalizada.
En este contexto, participo en tareas relacionadas con la interoperabilidad semántica, la evaluación de la calidad de los datos y la documentación técnica del proyecto. Complemento mi experiencia con formación práctica en herramientas de desarrollo y diseño aplicadas a salud digital.

Perfil de LinkedIN

Líneas de investigación

Interoperabilidad semántica y modelos de datos comunes en salud (OMOP, FHIR)
Ciencia abierta y principios FAIR aplicados a datos clínicos
Evaluación de la calidad de los datos en sistemas de información clínica

Vocación

Formar parte activa del avance científico y tecnológico en el ámbito de la salud, contribuyendo al desarrollo de soluciones digitales que favorezcan la integración de datos clínicos y faciliten una atención sanitaria más eficiente, segura y basada en el conocimiento.

Deseo científico

Desarrollar y aplicar algoritmos que permitan aprovechar el valor de los datos clínicos reales para impulsar la investigación biomédica, con especial interés en la medicina personalizada y en la mejora de los resultados en salud mediante métodos computacionales.

Actividades en las que participa

Sevilla
26/09/2025 17:45
Charla
Biotecnología, Ingeniería, Innovación, Medicina
Ubicación de la actividad 4. Fundación Valentín de Madariaga y Oya
Innovación digital en salud: casos prácticos del HUVR
Organiza: Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS)
En esta sesión se presentarán varios casos prácticos de innovación digital desarrollados por el Grupo de Informática de…
Ir al contenido