Volver


Fotografía de María del Carmen Torrejón Guirado
Enfermería | Sevilla

María del Carmen Torrejón Guirado

Universidad de Sevilla

Departamento

Enfermería


Grupo de investigación

CTS969: Innovación en Cuidados y Determinantes Sociales en Salud

Sobre mí

Graduada en Enfermería por la Universidad de Sevilla. Máster Oficial en Nuevas Tendencias Asistenciales en Ciencias de la Salud en la US con obtención del premio extraordinario fin de estudios. Máster Propio en Integración en Cuidados y Resolución de Problemas Clínicos en Enfermería por la Universidad de Alcalá. Experto Universitario en Salud Escolar. Doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla, con mención internacional y en régimen de cotutela. Y doctora en Health Promotion en Universidad de Maastricht (Países Bajos).

Líneas de investigación

Género, Determinantes Sociales y Cuidados de la Salud.

Resultados destacables

Análisis de redes sociales para la prevención del consumo de sustancias, concretamente de cannabis. Estimación de un modelo de los determinantes del inicio del consumo de cannabis basado en el modelo I-Change.

Vocación

Llegué a la ciencia porque siempre tuve curiosidad por entender lo que hay detrás de las cosas que damos por sentado: cómo pensamos, cómo sentimos y qué nos ayuda a vivir mejor. Me atrajo la posibilidad de transformar esa curiosidad en conocimiento útil para las personas.

Deseo científico

Deseo que la investigación científica logre desarrollar modelos de atención en salud mental verdaderamente inclusivos, que eliminen las barreras de idioma, estigma y coste, de manera que cualquier persona —independientemente de su origen, identidad o situación social— pueda recibir una ayuda temprana, comprensible y eficaz.

Actividades en las que participa

Sevilla
26/09/2025 22:00
Actividad de ocio, Taller
Enfermería
Icono de European Project
Ubicación de la actividad 1. Museo Casa de la Ciencia de Sevilla
El laberinto del acceso a la salud mental
Escape room en el que los jugadores tendrán que superar desafíos que simulan las barreras de acceso al…
Ir al contenido