Marco Antonio Vélez Montaño
Comité para la Divulgación de la Ciencia y el Espacio “CODICE”
- Educación
- ANEAE
- Altas Capacidades Intelectuales GeniusGifted
Grupo de investigación
Comité para la Divulgación de la Ciencia y el Espacio “CODICE”
Sobre mí
Licenciado en Comunicación, Licenciado en Derecho, Licenciado en Astronomía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y con una Maestría en Astrofísica, me he dedicado con pasión a la investigación, la enseñanza y, especialmente, a la divulgación científica tanto en México como a nivel internacional.
Mi vocación es acercar el conocimiento del universo a la sociedad a través de un lenguaje claro, accesible y emocionante, fomentando la curiosidad, el pensamiento crítico y la vocación científica entre niños, jóvenes y adultos. Poseo una gran capacidad comunicativa y experiencia organizando actividades educativas de alto impacto.
Director de Divulgación Científica, Tecnológica y Espacial de GeniusGifted, Asociación para el desarrollo y el fomento de las Altas Capacidades y el Talento. Coordinador académico internacional para los campus de la NASA. Miembro del Comité para la Divulgación de la Ciencia y el Espacio (CODICE).
Líneas de investigación
Desarrollo de programas de trabajo en los que se investigan y fomentan las líneas de conexión de las AACC y el estudio del Espacio. Cómo la integración de contenidos vinculados a la ciencia espacial en programas educativos para alumnos con altas capacidades potencia su desarrollo cognitivo, motivacional y vocacional en el ámbito STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
Resultados destacables
- Desarrollo del pensamiento científico en alumnos con ACI, especialmente en razonamiento lógico, resolución de problemas y pensamiento crítico.
- Aumento de la motivación vocacional hacia carreras científicas y tecnológicas relacionadas con el espacio.
- Fortalecimiento de competencias clave como la creatividad, el trabajo en equipo, la autonomía y el pensamiento abstracto.
- Creación de un modelo educativo replicable que integre contenidos espaciales en programas de enriquecimiento para altas capacidades.
- Promoción del talento científico en áreas estratégicas como astrofísica, robótica, ingeniería espacial e inteligencia artificial.
Vocación
Mi interés por investigar la relación entre altas capacidades y ciencia espacial nació al observar cómo muchos niños y jóvenes con alto potencial intelectual mostraban una curiosidad profunda por el universo. El espacio, con su complejidad e infinitas preguntas, despierta en ellos habilidades clave como el pensamiento crítico, la creatividad y la resolución de problemas. Esta coincidencia me llevó a explorar cómo la ciencia espacial puede ser una herramienta poderosa para enriquecer su desarrollo cognitivo y vocacional.
Deseo científico
Deseo que la ciencia y la educación se unan para descubrir, impulsar y guiar a las mentes brillantes del mañana, permitiéndoles explorar no solo el universo exterior, sino también el infinito potencial que llevan dentro.