Magdalena Jiménez Ramírez
Universidad de Granada
Pedagogía
Grupo de investigación
PYREC (Políticas y Reformas Educativas Comparadas)
Sobre mí
El objetivo general es presentar actividades formativas dirigidas a sensibilizar al estudiantado sobre la prioridad de propiciar cambios de comportamiento en cuanto a los hábitos de consumo y promover acciones respetuosas en el medioambiente, que contribuyan a concienciar sobre las consecuencias medioambientales y climáticas que las acciones humanas tienen para el planeta, de manera que, a través del desarrollo de actividades formativas en universidades y centros de educación secundaria, se avance hacia la sostenibilidad medioambiental. Presentaremos cuestiones relevantes relacionadas con la problemática de las basuras marinas y los microplásticos, la separación de residuos para su reciclado, la huella ecológica, entre otros…, abordadas en el IES Virgen de las Nieves desde una perspectiva colaborativa entre los miembros de la comunidad educativa.
Esta acción conforma parte de algunas de las actividades de investigación, formación y transferencia enmarcadas en el proyecto “Education Strategies for Environmental Literacy” (EDUS4EL), código 2021-IT02-KA220-SCH-000027976, convocatoria de Proyectos ERASMUS Plus-2021-KA-SCH-Cooperation Partherships in School Education, con participación de la Universidad de Milano-Bicocca (coordinadora), la Universidad Paris 8 Vincennes Saint-Denis, la Paedagogische Hochschule Ludwigsburg, y la Universidad de Granada. En cada país ha existido colaboración con un centro de educación secundaria participante como miembro del proyecto, Liceo Scientifico Statale Claudio Cavalleri, Chambre de Métiers et de l’Artisanat de Region Paca, Wildermuth Gymnasium, e Instituto de Educación Secundaria Virgen de las Nieves en Granada.
Líneas de investigación
Políticas educativas, formación, reciclaje, educación medioambiental, educación secundaria
Resultados destacables
García Velasco, C., Jiménez Ramírez, M. & Lorente García, R. (2023). ReMida en la formación reggiana: espacio de encuentro creativo entre la infancia y la sostenibilidad ambiental. La experiencia del proyecto ReCrea. En A.S. Jiménez et al. (Coords.), La escuela promotora de derechos, buen trato y participación. Revisiones, estudios y experiencias (pp. 1124-1132). Octaedro.
Vocación
Llegué como becaria de investigación. A día de hoy es clave la evidencia científica para concienciar y generar transformación social desde la educación.
Deseo científico
Tener mayor dotación económica, recursos y tiempo para poder investigar y escribir.