
Mª Ángeles Triviño García
Universidad de Huelva
Pedagogía (área Didáctica y Organización Escolar).
Grupo de investigación
HUM-648: AGORA.
Sobre mí
Diplomada en Profesorado de Enseñanza General Básica y doctora en Psicopedagogía por la Universidad de Huelva, donde ejerce como profesora en el Departamento de Pedagogía. Mi trayectoria académica se ha desarrollado en torno a la docencia universitaria en grados, másteres, diplomaturas y licenciaturas, con especial atención a la didáctica, las tecnologías de la información y la comunicación, la diversidad educativa y la innovación docente. Anteriormente he desarrollado mi labor profesional como Técnica de Investigación y Técnica de Calidad en la misma universidad. Soy además tutora de la UNED en su sede de Huelva. Miembro del grupo de investigación AGORA y de la Red ALFAMED.
Líneas de investigación
Innovación docente, metodologías activas, alfabetización mediática e informacional, evaluación, diversidad.
Resultados destacables
Mi producción científica se centra en las metodologías activas, la evaluación educativa, la atención a la diversidad y la innovación docente y la alfabetización mediática e informacional. He participado en más de una docena de proyectos de investigación y cinco de innovación docente, uno de los cuales fue premiado por su excelencia en la Universidad de Huelva. También he contribuido con publicaciones en revistas como Campus Virtuales, Prácticum, REDU, Profesorado y Revista de Educación Social, además de capítulos de libros y ponencias en congresos nacionales e internacionales
Vocación
Mi entrada en el mundo científico está motivada por mi profunda vocación educativa y una inquietud por mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje. La investigación me permite explorar cómo las metodologías y tecnologías pueden transformar la educación desde una mirada crítica y comprometida. Sigo investigando porque entiendo la ciencia como una herramienta para transformar la práctica docente y dar respuesta a los retos educativos de nuestro tiempo.
Deseo científico
Consolidar un modelo de formación docente que integre la alfabetización mediática e informacional y la inclusión educativa. Este deseo apunta a una educación más innovadora, crítica, equitativa y adaptada a los desafíos del siglo XXI.