Volver


Fotografía de Lucía Ruiz Martos
Química | Jaén

Lucía Ruiz Martos

Universidad de Jaén

Departamento

Departamento de Química Inorgánica y Orgánica / Orgánica


Grupo de investigación

Compuestos de interés biológico (FQM 182) de la Universidad de Jaén

Sobre mí

Lucía Ruiz Martos (Jaén, 1999) es investigadora predoctoral en el Grupo de Investigación FQM-182 “Compuestos de Interés Biológico” de la Universidad de Jaén. Graduada en Química y con Máster Interuniversitario en Química Aplicada (Premio Extraordinario de Máster), actualmente desarrolla su tesis doctoral titulada «Nuevos semioquímicos de interés agrícola y forestal», que inició en 2023. Su trabajo se centra en el aislamiento, identificación, síntesis, formulación e implantación de semioquímicos en técnicas de protección integrada de cultivos agrícolas y ecosistemas forestales.

En el marco de su tesis, ha publicado su primer artículo científico titulado «Salicylic Aldehyde and Its Potential Use in Semiochemical-Based Pest Control Strategies Against Trypophloeus binodulus», donde se investiga el uso de compuestos fenólicos como herramientas de control biológico en entornos forestales. Su formación previa y su experiencia en síntesis orgánica, cromatografía y espectroscopía la posicionan en una línea de investigación altamente multidisciplinar con impacto en la sostenibilidad agrícola y forestal.

Líneas de investigación

Química de Compuestos Inorgánicos y Orgánicos Bioactivos y Nanomateriales con Aplicaciones Tecnológicas y Ambientales

Resultados destacables

El resultado más destacable hasta la fecha ha sido la publicación de mi primer artículo científico como parte de mi tesis doctoral: «Salicylic Aldehyde and Its Potential Use in Semiochemical-Based Pest Control Strategies Against Trypophloeus binodulus». En este trabajo, hemos demostrado el potencial del aldehído salicílico como compuesto activo en estrategias de control de plagas forestales, sentando las bases para el desarrollo de herramientas sostenibles en la protección integrada. Este avance representa un paso clave hacia la validación de semioquímicos naturales como alternativa ecológica a los pesticidas convencionales.

Vocación

Desde pequeña sentí fascinación por la naturaleza y su complejidad. Al estudiar Química, encontré la disciplina perfecta para entender el mundo desde su base molecular. Inicié mi camino en la investigación gracias a una beca de iniciación en el grupo FQM-182, donde descubrí el impacto real que puede tener la ciencia en sectores como la agricultura o la salud ambiental. Sigo aquí porque me apasiona crear conocimiento útil, aplicable, y porque la investigación me permite crecer continuamente, enfrentando desafíos que conectan la química con el bienestar del entorno.

Deseo científico

Mi deseo científico es que los semioquímicos naturales lleguen a ser una herramienta habitual y accesible dentro de la protección integrada de cultivos y bosques, reduciendo significativamente la dependencia de productos químicos sintéticos. Aspiro a que mi trabajo contribuya a una agricultura más resiliente, ecológica y basada en los mecanismos de comunicación natural entre especies.

Actividades en las que participa

Jaén
26/09/2025 18:00
Taller
Química
Icono de Adaptación al cambio climáticoIcono de Misiones Horizonte EuropaIcono de Salud del suelo y alimentos
Ubicación de la actividad 6. Paseo de Linarejos (Linares)
Químicos de Seis Patas
Talleres exprés de química divertida inspirados en insectos En este espacio, niños y niñas de 6 a 10…
Ir al contenido