Juan Ramón Hurtado Almansa
Universidad de Granada (Campus de Melilla). Facultad de Educación y Humanidades.
Sobre mí
E.S.O. y Bachiller Ciencias de la salud (I.E.S Miguel Fernández).
Grado en Educación Primaria, Especialidad Educación Física. Universidad de Granada Campus de Melilla. Facultad de Educación y Humanidades.
Estudiante del Doble Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte + Educación Primaria. Universidad de Granada Campus de Melilla. Facultad de Educación y Humanidades.
Árbitro de la Federación Melillense de Baloncesto (FMB). Temporada de inicio: 2007/8 – Actualmente.
Árbitro de la Federadión Española de Baloncesto (FEB Grupo 1). Temporada de inicio: 2012/13 – Actualmente.
Jugador de Baloncesto Liga EBA «C.A.M. Enrique Soler». Temporadas 2009/12.
Monitor de baloncesto en categorías inferiores del Club Deportivo Enrique Soler. Temporadas 2009/12.
En posesión de los siguientes permisos de conducción del Reino de España: AM, A1, A2, B y BTP.
Líneas de investigación
Aplicación y uso de las nuevas tecnologías en el proceso de aprendizaje, en alumnos de edad escolar.
Resultados destacables
La estructura del blog fue organizada, de fácil acceso y uso, con protección de documentos y datos de los alumnos, imágenes y aspectos relacionados con el aula.
Abarcó todas las necesidades de los alumnos, proporcionó feedback inmediato, a tiempo real, de cada una de las situaciones.
Constituyó una valiosa fuente de recursos en formato digital y de posible descarga.
Permitió la comunicación con las familias y los alumnos, y favoreció el trabajo autónomo y cooperativo en el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación.
Óptimos resultados acádemicos: 98% de aprobados frente a un 2% de suspensos.
Valoración positiva de las características del blog, su aplicabilidad y funcionalidad, por parte de los padres de los alumnos. Estos datos fueron recogidos y analizados mediante una encuesta que se realizó, al final de este periodo de prácticas.
Vocación
Con anterioridad a la creación del blog, realicé un análisis de los diferentes libros y materiales escolares, así como su contenido y, se atendió al nivel curricular, los contenidos, objetivos y competencias a desarrollar por parte de los alumnos.
Posteriormente, llevé a cabo la búsqueda, creación y recopilación de los diferentes materiales que se incorporaron en el blog de clase.
No he de olvidar mencionar que se atendió a las necesidades de todos los alumnos, por lo que el blog fue también destinado a la mejora, el desarrollo de las habilidades y competencias, y la integración de aquellos alumnos con necesidades educativas especiales.
Deseo científico
Posibilidad de aplicar este proyecto por un periodo de tiempo amplio, correspondiente a un curso académico completo y ampliación y mejora de algunos de los apartados del blog, como NUESTRO MEJOR GRUPO DE CLASE (ANEAE).
Incremento del número de actividades propias del aula (diseño de juegos: pasapalabra, tabú lingüístico…).
La posibilidad de que todos los alumnos, independientemente de sus características y dificultades, pueden utilizar las nuevas tecnologías para el correcto desarrollo de sus competencias académicas y su aprendizaje.