Volver


Fotografía de Juan Antonio Cecilia Buenestado
Medio ambiente, Química | Málaga

Juan Antonio Cecilia Buenestado

Universidad de Málaga

Departamento

Dpto. Química Inorgánica, Cristalografía y Mineralogía.


Grupo de investigación

Nuevos materiales inorgánicos

Sobre mí

Licenciado en Química (2005), Doctor en Química Inorgánica (2011) por la Universidad de Málaga (España) y Profesor Titular de la Universidad de Málaga (España) desde 2023.  Mi principal línea de investigación es la síntesis de adsorbentes y catalizadores para aplicaciones medioambientales, así como la valorización de productos provenientes de la biomasa a partir de reacciones de hidrotratamiento, reacciones de deshidratación, reacciones de hidrogenación, reacciones de oxidación. Además, mi línea de investigación está enfocada a la captura y valorización de CO2 o la adsorción de biomoléculas, colorantes, pesticidas u olefinas entre ellos. He publicado 205 artículos en revistas científicas con alto factor de impacto (JCR) en los campos de materiales, catálisis y adsorción (índice h: 45, citas: 6500). Revisor de más de 70 revistas y tengo editor, editor invitado en 14 números especiales. En los años 2021, 2022 y 2023 he sido incluido en la lista de “mejores científicos del mundo” confeccionada por la Universidad de Stanford.

He participado en diversas iniciativas de divulgación científica dirigidas al público general con los programas SCIENCE IES-PIIISA, MENTORAC y Hacia la Investigación, para estudiantes de secundaria; y la Noche Europea de los Investigadores, una actividad de divulgación dirigida al público general promovida por la Unión Europea.

Líneas de investigación

Diseño de adsorbentes y catalizadores para fines energéticos y medioambientales

Resultados destacables

Obtención de productos de valor añadido a partir de residuos de biomasa.

Vocación

Al terminar la licenciatura de química comencé a realizar colaboraciones con el departamento de Química Inorgánica, Cristalografía y Mineralogía de la Universidad de Málaga. A continuación obtuve una beca de formación de investigadores para realizar la Tesis Doctoral. Tras ello, fui contratado por el departamento y posteriormente por la Universidad involucrándome en diversos procesos de investigación de gran interés para la sociedad.

Deseo científico

La obtención de sistemas de producción de energía y procesos catalíticos eficientes y limpios.

Actividades en las que participa

Málaga
26/09/2025 17:30
Actividad de ocio, Actividad para niñ@s, Taller
Medio ambiente, Química
Ubicación de la actividad 1. Paseo del Parque | Talleres y experiencias científicas
Materiales inorgánicos para la Energía
El Departamento de Química Inorgánica, Cristalografía y Mineralogía propone las siguientes actividades para la reunión de divulgación científica…
Ir al contenido