Volver


Fotografía de Juan Alberto López García
Biología, Química | Granada

Juan Alberto López García

Instituto de Parasitología y Biomedicina Lopez-Neyra

Departamento

Departamento de Bioquímica y Farmacología Molecular.


Grupo de investigación

Química biológica de péptidos y proteínas.

Sobre mí

Graduado en Bioquímica en la Universidad de Córdoba (UCO). Una vez finalizada la carrera universitaria, comencé el Máster en Biotecnología de la Universidad de Granada (UGR) donde llevé a cabo el trabajo de Fin de Máster en el grupo de la Dra. Macarena Sánchez Navarro en el Instituto de Parasitología y Biomedicina “López Neyra” (IPBLN) del CSIC. Tras ello, me encuentro realizando mi tesis doctoral en este mismo centro y grupo de investigación.

Líneas de investigación

Desarrollo de péptidos lanzadera de la barrera hematoencefálica.

Resultados destacables

Conjugación y caracterización de conjugados formados por oligonucleótidos y péptidos lanzadera de la barrera hematoencefálica dirigidos a la mutación causante de una enfermedad rara llamada Ataxia de Friedreich.

Vocación

Empecé a interesarme por la ciencia en el Bachiller, en especial por la biología a nivel molecular para comprender como funcionan los seres vivos desde el punto de vista más básico y así entender muchas de las causas que generan enfermedades que afectan a gran parte de la población. Por ello, decidí cursar la carrera de Bioquímica y luego continuar con el Máster en Biotecnología realizando en el TFM una investigación acerca de la mencionada Ataxia de Friedreich, con la cual continúo trabajando mientras llevo a cabo mi tesis doctoral.

Deseo científico

Continuar trabajando en el campo de la investigación tratando de desarrollar estrategias terapéuticas en el tanto para la Ataxia de Friedreich, como para otras enfermedades neurodegenerativas con el uso de péptidos lanzadera que puedan transportar moléculas de gran potencial terapéutico hasta el sistema nervioso central.

Actividades en las que participa

Granada
26/09/2025 10:00
Taller
Química
Ubicación de la actividad 1. Paseo del Salón
¡Descubre el arcoíris en la col lombarda!
La col lombarda contiene un colorante natural (antocianina), el cual puede ejercer de indicador de pH natural. Se…
Ir al contenido