Volver


Fotografía de José Manuel Porras Vázquez
Málaga

José Manuel Porras Vázquez

Universidad de Málaga

Departamento

Dpto. de Química Inorgánica, Cristalografía y Mineralogía


Grupo de investigación

Diseño estructural de materiales inorgánicos.

Sobre mí

Completo mis estudios de Química en 2004 y me doctoro en Química Inorgánica en 2010 (premio extraordinario de doctorado), ambos por la Universidad de Málaga (España). De 2010 a 2014 trabajo como investigador postdoctoral en la Universidad de Birmingham (Reino Unido). En 2014, regreso a la Universidad de Málaga como investigador postdoctoral. En 2021 me convierto en Profesor Contratado Doctor y en 2022 en Profesor Titular de Universidad en el Departamento de Química Inorgánica, Cristalografía y Mineralogía de la Universidad de Málaga. También poseo el certificado de investigación I3.

Cuento con una amplia experiencia en la preparación y caracterización de materiales cerámicos para la generación y el almacenamiento de energía. Experto en numerosas técnicas de caracterización, como difracción de rayos X, neutrones y electrones, microscopía electrónica, análisis de Rietveld, análisis térmico (TG-DTA) y espectroscopía de impedancias; además de otras técnicas electroquímicas específicas diseñadas e implementadas en los laboratorios de la Universidad de Málaga. He publicado 75 artículos científicos en revistas internacionales del JCR sobre ciencia de materiales y electroquímica. Total de citas: 1877; Índice H: 25 (Fuente: Journal of Citation Reports).

He participado en 9 proyectos de investigación (7 financiados por gobiernos nacionales, 2 financiados por gobiernos regionales y 1 financiado por la Universidad de Málaga). Investigador principal de 3 proyectos.

He impartido docencia en grado y máster durante 11 cursos académicos, con más de 1300 horas lectivas. Específicamente. He dirigido/estoy dirigiendo 2 tesis doctorales y 18 Trabajos Fin de Estudios.

He participado en diversas iniciativas de divulgación científica dirigidas al público general con los programas SCIENCE IES-PIIISA, MENTORAC y Hacia la Investigación, para estudiantes de secundaria; y la Noche Europea de los Investigadores, una actividad de divulgación dirigida al público general promovida por la Unión Europea.

Líneas de investigación

Materiales eficientes para la generación y almacenamiento de energía

Resultados destacables

El completo entendimiento de los procesos de conducción iónica en materiales de pilas de combustible.

Vocación

Desde pequeño me había gustado la Química y por eso cursé esa carrera, pero durante unas prácticas de segundo año descubrí mi vocación por la Química Inorgánica y el trabajo de laboratorio. En cuanto aprobé el último examen de la licenciatura me puse en contacto con profesores del departamento de Química Inorgánica, Cristalografía y Mineralogía para realizar mis estudios de doctorado. Desde aquel momento mi pasión por la ciencia se incrementa cada año y sigo en este mundo.

Deseo científico

La obtención de sistemas de producción de energía eficientes y limpios que desplacen a los actuales.

Actividades en las que participa

Málaga
26/09/2025 17:30
Actividad de ocio, Actividad para niñ@s, Taller
Medio ambiente, Química
Ubicación de la actividad 1. Paseo del Parque | Talleres y experiencias científicas
Materiales inorgánicos para la Energía
El Departamento de Química Inorgánica, Cristalografía y Mineralogía propone las siguientes actividades para la reunión de divulgación científica…
Ir al contenido