José Juan Gil Cosano
Universidad Loyola
Ciencias de la Salud y Biomédicas
Grupo de investigación
Improving Physical Education, Performance and Health (IM-PEPH)
Promoting Fitness and Health through Physical Activity (PROFITH)
Sobre mí
Estudié hasta el Bachillerato en Puente Genil. Luego me gradué en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en la Universidad de Granada, donde comencé los estudios de doctorado en el año 2018. Mi tesis doctoral examinó la interacción entre la salud ósea, el tejido adiposo y la inflamación crónica en niños con obesidad, así como el efecto del ejercicio físico en la salud ósea e inflamatoria de esta población. He hecho una estancia en la Université Clermont Auvergne (Francia) y otra estancia en Brock University (Canadá), donde me he formado en técnicas de medición ósea en 3 dimensiones y en análisis del metabolismo óseo. Actualmente continúo siendo investigador además de docente del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en la Universidad Loyola.
Líneas de investigación
Actividad física y salud ósea en población pediátrica.
Actividad física y perfil inflamatorio en población pediátrica.
Resultados destacables
Un programa de ejercicio concurrente, que combina entrenamiento aeróbico y de fuerza durante un periodo de 5 meses, demostró ser eficaz para mejorar la salud ósea en niños y niñas con sobrepeso u obesidad.
Vocación
Realicé mis prácticas externas y el trabajo fin de grado en un grupo de investigación que despertó en mí la curiosidad por la ciencia y por comprender el cómo y el porqué del efecto del ejercicio físico sobre la salud. Continúo contribuyendo a la ciencia porque estoy convencido de que es la mejor vía para avanzar como sociedad de forma sostenible y ética.
Deseo científico
Una sociedad más activa y consciente de la importancia del ejercicio físico para prevenir enfermedades crónicas.