Jose Carlos García Naveros
Universidad de Granada
Departamento de Ingeniería
Grupo de investigación
Remote Handling
Sobre mí
Ingeniero Industrial por la Universidad de Jaén, con formación complementaria como Especialista en Automatización Industrial y Robótica. Posteriormente, cursó un Máster en Project Management con el objetivo de reforzar sus competencias en la gestión de proyectos tecnológicos. Acumula más de 12 años de experiencia como diseñador industrial y en la dirección de proyectos, en una empresa de ingeniería multisectorial especializada en el diseño de maquinaria industrial a medida. A lo largo de su trayectoria, ha liderado numerosos proyectos complejos desde la fase conceptual hasta su implementación, aportando soluciones innovadoras, eficientes y adaptadas a cada cliente. Actualmente, trabaja en el proyecto IFMIF-DONES, dentro del departamento de ingeniería, en la sección de Remote Handling, donde continúa aplicando su experiencia en entornos altamente tecnológicos y exigentes, contribuyendo al desarrollo de soluciones industriales avanzadas.
Líneas de investigación
Remote Handling, centrado en el desarrollo de sistemas robóticos y manipuladores teleoperados capaces de realizar mantenimiento, ensamblaje y sustitución de componentes en entornos hostiles o inaccesibles. Incluyendo el estudio de sensores, control remoto, interfaces hombre-máquina y estrategias de automatización robusta, segura y precisa.
Resultados destacables
Actualmente me encuentro dando mis primeros pasos en el ámbito de la investigación en Remote Handling. Estoy comenzando a familiarizarme con los requisitos y desafíos que implica la operación remota en un entorno tan específico y exigente como el que plantea la futura instalación IFMIF-DONES.
Vocación
Siempre me ha apasionado el mundo de la ciencia, especialmente en lo relacionado con la generación de energía. Desde mi primer proyecto fin de carrera en la Universidad de Jaén (UJA), centrado en la energía fotovoltaica, he estado vinculado a este campo. Posteriormente, realicé una beca de colaboración con el Departamento de Ingeniería Mecánica y Minera, participando en investigaciones sobre energía geotérmica. A lo largo de mi trayectoria también he desarrollado un fuerte interés por la robótica y la automatización, áreas que considero fundamentales para el futuro tecnológico. Hoy en día, sigo motivado por la convicción de que la energía del futuro es la energía de las estrellas, la energía de fusión. La combinación de esta fuente energética con las capacidades de la robótica encuentra su punto de unión en el Remote Handling.
Deseo científico
Deseo que la energía de fusión se convierta en una realidad, siendo la solución a los desafíos energéticos del futuro