Jesús Foronda García
Centro IFAPA La Mojonera.
Control biológico.
Grupo de investigación
Departamento de Protección Vegetal Sostenible. Grupo de Control Biológico.
Sobre mí
Desde muy pequeño me han apasionado los animales y como interactuaban entre ellos. Me gradué en Biología en la universidad de Alicante donde conocí a compañeros y profesores que compartían esas inquietudes conmigo y comencé a colaborar en el departamento de ecología, anillando aves y estudiando patrones de migraciones en paseriformes (pájaros). He estado realizando prácticas en un centro de rescate y rehabilitación de primates y otros animales exóticos. Después de terminar un Máster de Gestión y Restauración del Medio Natural conseguí becas para participar en un proyecto que realizaba corredores de fauna en el Parque Nacional Guanacaste en Costa Rica y colaborando en diferentes proyectos de aves marinas en la isla de Madeira, Portugal. Después de ir de un lado a otro conseguí un puesto como técnico ayudante de investigación en la Universidad de Granada. Aqui trabajaba en control biológico en Agroecosistemas, principalmente con hormigas y en un grupo de investigación excelente. El mundo de las hormigas es bastante desconocido pero apasionante, y gracias al grupo de investigación con el que trabajaba me lancé a realizar la tesis doctoral con este pequeño insecto y conseguí un contrato como investigador predocotral en el centro IFAPA la Mojonera, donde trabajo actualmente con la hormiga, mi amiga inseparable.
Líneas de investigación
Control biológico, principalmente en pulgón y relación mutualista hormiga-pulgón.
Resultados destacables
Aunque aún seguimos trabajando en ello, hemos visto que el mutualismo hormiga-pulgón puede ser alterado ofreciendo a la hormiga un azúcar que le guste más que la melaza ofrecida por el pulgón.
Vocación
Siempre he sido un ser curioso y me ha gustado diseñar experimentos para resolver mis preguntas. Esto me ha llevado a finalmente dedicarme a la ciencia y a la investigación. Es un mundo difícil pero con ganas y trabajo se van abriendo puertas.
Deseo científico
Que todos los jóvenes con pasión investigadora no se rindan y tengan su oportunidad.