Javier Camacho Rodríguez
Ingeniería/Ingeniería Química
Grupo de investigación
BIO-173. Biotecnología de microalgas marinas
Sobre mí
Ingeniero Químico por la Universidad de Almería en 2009, realizó estudios de posgrado cursando el Máster de Biotecnología Industrial y Agroalimentaria en la Universidad de Almería en 2011, que han dado acceso al Programa de Doctorado en Biotecnología y Bioprocesos Industriales Aplicados a la Agroalimentación, Medioambiente y Salud, logrando en diciembre de 2014 el título de Doctor Internacional por la Universidad de Almería, tras realizar una estancia en un centro de prestigio europeo como es la Universidad de Wageningen.
Actualmente, tras lograr un contrato puente posdoctoral de concurrencia pública, disfruta de un contrato posdoctoral adscrito a un Proyecto de Excelencia de la Junta de Andalucía. Es miembro del grupo de investigación Biotecnología de Microalgas Marinas (BIO-173) de la Universidad de Almería, trabajando en la línea de investigación Producción de biomasa de microalgas rica en ácidos grasos poliinsaturados para la acuicultura. En este campo ha participado en 1 proyecto autonómico, 1 proyecto del plan propio y contratos con empresas. En cuanto a trabajos científicos ha publicado 8 artículos científicos en revistas internacionales de alto índice de impacto. Ha realizado 21 publicaciones a congresos nacionales e internacionales.
Líneas de investigación
Producción de biomasa de microalgas rica en ácidos grasos poliinsaturados para la acuicultura
Resultados destacables
Desarrollo de un proceso industrial de producción de microalgas como factor determinante para la acuicultura.
Vocación
Llegué por vocación. Estaba de prácticas de empresa cuando me enteré que me concedieron una beca predoctoral de concurrencia pública, y esta vía se convirtió en prioridad absoluta. Sigo porque es un trabajo que, aunque a día de hoy no está valorado en España como se merece a mi juicio, me permite sentirme realizado y hacer mi aportación al campo de la Ciencia.
Deseo científico
Que en España se valore y se vuelva a apostar por la Investigación, como única vía demostrada para salir de la actual situación económica.