Fotografía de Jairo Robla Suárez
Biología | Sevilla

Jairo Robla Suárez

Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Departamento

Biología de la Conservación & Cambio Global. Estación Biológica de Doñana (CSIC).


Resultados destacables

Descripción de una nueva especie de cochinilla oniscídea para la Ciencia (Buchnerillo atlanticus Garcia & Robla, 2022). También crear el catálogo de moluscos terrestres y dulceacuícolas del Principado de Asturias con potencial biomédico. Publicación de más de 12 artículos centrados en conservación y distribución de especies de artrópodos ibéricos endémicos o invasores. Autor del libro de divulgación científica «La astucia de los insectos y otros artrópodos» de Guadalmazán y de un capítulo de «Artrópodos» de la misma editorial. Divulgador, educador y comunicador en redes sociales.

Vocación

Simplemente siempre sentí que era mi pasión, desde pequeño. Siempre me he caracterizado por una curiosidad y he querido saber más y más. Por lo tanto, hoy, estoy en la ciencia porque es lo único que me permite buscar respuestas a todo aquello que me rodea. De hecho, miro el entorno y siento que constantemente me está lanzando preguntas. Sigo aquí porque es lo mío y porque sigo luchando por un sueño: generar el máximo conocimiento posible sobre todo lo que nos rodea. Y sobre todo, hacérselo llegar al resto de personas que muestran el mínimo interés por conocer más.

Deseo científico

Hacer que la gente comprenda la ciencia y tenga toda la información a su alcance. Solo así sentiré que mi labor científica es útil y plena. En resumen, hacer que la gente entienda por qué la ciencia es importante.

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido