Isabel Alonso Bellido
Universidad Loyola
Ciencias de la Salud y Biomédicas / Fisiología Humana
Grupo de investigación
BIO113 Mecanismos de Muerte Celular en Enfermedades Neurodegenerativas, Universidad de Sevilla-IBiS.
CIMAS (Ciencias integral y multidisciplinar aplicada a la salud), Universidad Loyola.
Sobre mí
La carrera científica de Isabel Alonso Bellido tiene un enfoque multidisciplinar incluyendo, su periodo de formación profesional en laboratorio clínico, donde su formación práctica en laboratorio le valió de una enorme experiencia para el futuro trabajo en investigación. En el penúltimo año del grado de Farmacia se incorporó como alumna interna al Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla, formando parte del grupo PAIDI BIO113 bajo las directrices de Rocío Ruiz Laza como tutora [2015-2016].
Realizó el trabajo fin de grado de carácter experimental con el título “La implicación de la Caspasa 8 en el desarrollo embrionario” obteniendo calificación de matrícula de honor [2016-2017]. Posteriormente continuó la línea de investigación con el trabajo fin del máster de Fisiología y Neurociencia de la Universidad de Sevilla [2017-2018].
Finalmente realizó la tesis doctoral dentro del programa de Biología Molecular, Biomedicina e Investigación Clínica, línea de neurociencia. Obtuvo el título de Doctor cum laude bajo la dirección de José Luis Venero y Rocío Ruiz [2018-2022]. Su investigación se ha centrado en el estudio de las implicaciones no apoptóticas de las caspasas en la neurogénesis hipocampal adulta y el desarrollo embrionario de la microglía, así como el estudio del papel de la microglía en las enfermedades neurodegenerativas
Ha participado activamente en proyectos y colaboraciones interdepartamentales, lo que le ha hecho valerse de numerosas publicaciones científicas de impacto, así como reconocimientos y premios científicos otorgados por la Academia de Farmacia Santa María del Mar de la Región de Murcia y la Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla. Durante su corta pero intensa actividad científica ha publicado 11 artículos en revistas indexadas con numerosas citas recibidas, lo que demuestra la relevancia y el impacto del trabajo realizado.
Actualmente PDI ayudante doctor en la Universidad Loyola Andalucía impartiendo docencia en distintos grados de salud.
Líneas de investigación
Implicaciones no apoptóticas de las caspasas 3 y 8 en la neurogénesis hipocampal adulta y el desarrollo embrionario de la microglía.
Resultados destacables
Implicación esencial de la caspasa 3 en la neurogénesis hipocampal adulta. La deleción selectiva de caspasa 3 en microglía reduce significativamente la génesis de neuronas en el hipocampo adulto, conllevando problemas comportamentales a nivel de consolidación de memoria.
Vocación
Por mi curiosidad y mis ganas de ayudar, las cuales siguen siendo mi motor para continuar aquí.
Deseo científico
Aportar mi grano de arena para ampliar el conocimiento.