Inmaculada Barranco Cabezudo
Universidad de Córdoba
Anatomía y Anatomía Patológica Comparadas de la Facultad de Veterinaria
Grupo de investigación
Grupo AGR 137 de la Universidad de Córdoba
Sobre mí
Licenciada en Veterinaria en 2004, con la obtención de grado en 2008 y del título de Doctor con mención Europea en 2011 por la Universidad de Córdoba. Máster en Medicina Sanidad y Mejora Animal por la Universidad de Córdoba (2007).Premio extraordinario de tesis doctoral titulada “Patogenia del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino: evaluación de la expresión de citoquinas y fenómenos de apoptosis en órganos linfoides y su papel en la respuesta inmune” concedido por la comisión de Másteres y Doctorado, en sesión de 30 de Abril de 2013, en la Macroárea de Ciencias de la Salud. Acreditada por la junta de Andalucía (categorías b y c), para la utilización de animales de experimentación (2008). Participación en tres proyectos de innovación en el departamento de Anatomía y Anatomía Patológica Comparadas de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba. Coordinadora de un proyecto de innovación de la Universidad de Córdoba. Colaboradora de 2 proyectos de mejora de la calidad docente de la Universidad de Córdoba. Estancia en 1 centro de investigación nacional (CReSA) y en 1 centro de investigación europeo (VeterinaryLaboratories Agency, Inglaterra). Coautora de 16 artículos en revistas indexadas (4 de ellos como primera autora) y de 12 artículos en revistas de divulgación. Coautora de 3 capítulos de libros. Ha participado en 2 proyectos de i+D financiados en convocatoria pública y en 5 contratos de i+D con la industria privada. Asistencia a 15 congresos internacionales, y 14 nacionales, presentando 89 comunicaciones en congresos nacionales e internacionales, siendo galardonada una comunicación oral en un congreso internacional por la sociedad científica organizadora. Tutora de 1 comunicación oral presentada en un congreso nacional. Directora del trabajo fin de máster oficial en medicina, sanidad y mejora animal, realizado por Shyrley Paola Amarilla, durante el curso académico 2010-2011 en la Universidad de Córdoba. Acreditada por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) para las figuras de Profesora de Universidad Privada, Profesora Ayudante Doctor y Profesora Contratada Doctor. (14/12/2012)
Líneas de investigación
Patogenia del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino
Resultados destacables
Premio extraordinario de tesis doctoral titulada “Patogenia del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino: evaluación de la expresión de citoquinas y fenómenos de apoptosis en órganos linfoides y su papel en la respuesta inmune”
Vocación
Comencé como alumna interna del departamento de Anatomía y Anatomía Patológica Comparadas de la Facultad de Veterinaria y continúo porque me apasiona la ciencia.
Deseo científico
Mayor financiación y que no tengan que irse de España grandes investigadores