Gregorio Egea Cegarra
Universidad de Sevilla
Ingeniería Aeroespacial y Mecánica de fluidos / Área de Ingeniería Agroforestal
Grupo de investigación
AGR-278 Smart Biosystems Laboratory
Sobre mí
Soy Ingeniero Agrónomo (2003) y Doctor (2008) por la Universidad Politécnica de Cartagena. Tras realizar una estancia postdoctoral (2009-2011) en la Universidad de Reading (UK), en 2012 me uní al Área de Ingeniería Agroforestal de la Universidad de Sevilla (US) como Profesor Ayudante, puesto que ocupo en la actualidad con la categoría de Profesor Titular de Universidad. Formo parte del grupo de investigación AGR-278 Smart Biosystems Laboratory y mis líneas de investigación se han centrado principalmente en el desarrollo de estrategias de riego de precisión, riegos deficitarios, monitorización del estado hídrico de los cultivos mediante sensores en planta y de detección remota, herramientas de fenotipado vegetal y modelización de la respuesta de los cultivos al déficit hídrico (modelos de cultivo, de intercambio gaseoso, dinámica del agua en suelo, etc.). Coordino el Módulo de Gestión Inteligente del Riego en el Máster de Agricultura Digital e Innovación Agroalimentaria de la Universidad de Sevilla. Fui galardonado con el Premio Manuel Losada Villasante a la Investigación Agroalimentaria en su VIII edición.
Líneas de investigación
Desarrollo de estrategias de riego de precisión, riegos deficitarios, monitorización del estado hídrico de los cultivos mediante sensores en planta y de detección remota, herramientas de fenotipado vegetal y modelización de la respuesta de los cultivos al déficit hídrico.
Resultados destacables
Desarrollar nuevos esquemas de modelización para mejorar las predicciones de las tasas de intercambio gaseoso entre la vegetación y la atmósfera en respuesta al déficit hídrico del suelo.
Vocación
Mientras cursaba la titulación de Ingeniería Agronómica comencé a colaborar con un grupo de investigación que desarrollaba proyectos relacionados con la gestión eficiente del riego. Al finalizar los estudios de ingeniería me surgió la oportunidad de realizar una Tesis Doctoral en esa misma línea de investigación, y desde entonces no he abandonado nunca el camino de la ciencia por las oportunidades profesionales que han ido surgiendo y por lo apasionante que es esta profesión.
Deseo científico
Desarrollar modelos de agricultura compatibles con la sostenibilidad ambiental y capaces de satisfacer las necesidades nutritivas crecientes de la población.