Gabriela Beatriz Melchiorre
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Departamento de Biogeoquímica, Ecología Vegetal y Microbiana.
IRNAS – Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla.
Grupo de investigación
Sistemas Forestales Mediterráneos (SIFOMed).
Sobre mí
He trabajado como profesional investigadora en IFFIVE-INTA (actualmente IPAVE-CIAP) Córdoba Argentina, participando en numerosos proyectos de investigación en las áreas de Virología e Interacción planta-patógeno-vector. Mis actividades más recientes se centran en estudios medioambientales en IRNAS (CSIC) Y EBD Sevilla España, participando en proyectos referidos a interacciones ecológicas que suceden en la Reserva Biológica de Doñana. Actualmente formo parte del proyecto SUMHAL, Sustainability for Mediterraean Hotspots in Andalusia integrating LifeWatch ERIC. El objetivo fundamental de este proyecto es el conocimiento y la conservación de la biodiversidad de sistemas naturales tan singulares, diversos y frágiles como los existentes en Andalucía.
- Master en Biodiversidad y Biología de la Conservación. Universidad Pablo de Olavide. Sevilla. España.
- Licenciada en Biología. Facultad de Ciencias Exáctas, Físicas y Naturales. Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba. Argentina.
- Laboratorio de Análisis y Control de Calidad. Formación Profesional de Grado Superior. IES Politécnico. Sevilla. España.
Líneas de investigación
Mejorando la sustentabilidad de los bosques Mediterráneos y los agrosistemas silvopastoriles bajo el cambio climático.
Vocación
Siempre me ha gustado el estudio de los seres vivos y la conservación del medio ambiente. He tenido la suerte de integrarme en un equipo de trabajo que investiga y promueve el estudio de la biodiversidad como herramienta para el desarrollo sostenible de los ecosistemas.
Deseo científico
Contribuir a nivel profesional a la conservación del medio ambiente y a la divulgación de acciones encaminadas al desarrollo sostenible de nuestros sistemas forestales.