Francisco José Martín García
Universidad de Córdoba
Química Agrícola, Edafología y Microbiología
Grupo de investigación
Viticultura y Enología (AGR-146)
Sobre mí
Nacido en Córdoba en 1993. Biólogo doctorado en Biociencias y Ciencias Agroalimentarias en 2024. Ejerzo de profesor desde octubre del mismo año en diversos grados de la Facultad de Ciencias (Biología, Bioquímica y Biotecnología) y de Veterinaria (Ciencia y Tecnología de los Alimentos). Desde mis comienzos en el Departamento de Química Agrícola, Edafología y Microbiología, en 2016, formo parte del grupo de investigación Viticultura y Enología (AGR-146) y mi investigación ha sido siempre ligada a la proteómica y metabolómica de levaduras vínicas. Además de publicar varios artículos al respecto, he tenido el placer de contribuir a la comunidad científica con otras publicaciones relacionadas con la investigación sobre probióticos. Mi currículum científico se completa con un Máster de Biotecnología Celular, Molecular y Genética, así como numerosos congresos y experiencia en los Departamentos de Zoología (TFG) y de Biología Celular, Fisiología e Inmunología (TFM) de la Universidad de Córdoba. He sido también colaborador honorario de mi departamento actual durante casi 10 años, participando además numerosas veces en el Paseo de la Ciencia de Córdoba y en la Noche Europea de los Investigadores. En 2022 gané el Certamen de Monólogos Científicos Cuéntame tu Tesis.
Líneas de investigación
Proteómica y metabolómica de levaduras vínicas
Resultados destacables
Descubrimiento de cepas de levadura resistentes a múltiples efectos adversos del cambio climático en la industria de la vid y el vino.
Vocación
La ciencia siempre es un reclamo para mentes activas y curiosas. Disfruto mucho investigando, pero aún más, si cabe, transmitiendo, como docente, mis conocimientos y mi ilusión por la biología y sus innumerables ramas.
Deseo científico
Poder contribuir a la comunidad científica del modo más beneficioso posible para la humanidad y el planeta, y que la retribución sea suficiente como para que el dinero nunca sea una barrera al futuro.