Francisco José Castillo Hernández
Departamento de Educación. Área de Didáctica de las Ciencias Experimentales
Grupo de investigación
Grupo SensoCiencia
Sobre mí
Empecé mi formación cursando el Grado en Educación Primaria. Posteriormente, realicé el Máster en Investigación y Evaluación Didáctica en el Aula para el Desarrollo Profesional Docente (ambos en la UAL). En el año 2018 conseguí una beca FPU (Formación de Profesorado Universitario) y en la actualidad continúo realizando la tesis doctoral gracias a dicha beca.
En este tiempo he tenido la oportunidad de participar en múltiples congresos, conferencias y/o seminarios, tanto nacionales como internacionales. Algunos ejemplos serían el International Conference New Perspectives in Science Education (8th Edition), en Florencia; los 28 Encuentros de Didáctica de las Ciencias Experimentales, en A Coruña; y 13th Conference of the European Science Education Research Association, en Bologna.
En la actualidad sigo involucrado en el grupo de investigación Sensociencia trabajando aspectos como la formación inicial de maestros, la implementación de secuencias basadas en indagación y modelización, así como la realización de la tesis doctoral en Didáctica de las Ciencias Experimentales.
Líneas de investigación
Aprendizaje de la ciencia por indagación
Ciencia con sentido, sensores y sensaciones
Didáctica de las ciencias experimentales
Diseño y evaluación de secuencias de actividades para primaria y secundaria
Formacion del profesorado
Resultados destacables
Conseguir la beca nacional FPU para doctorarme en didáctica de las ciencias experimentales.
Vocación
Si reflexiono sobre mis primeros acercamientos a la ciencia, no puedo dejar de pensar en tantas y tantas tardes de mi infancia en las que los libros de ciencia ficción tuvieron un papel predominante. Con el paso de los años, durante la adolescencia, descubrí que mi pasión por la ciencia no solo no disminuyó, sino que se incrementó con aprendizajes en los que mi mente acabó tanto exhausta como emocionada. No obstante, se vio complementada con otro aspecto bien distinto: la enseñanza. Ambos, lejos de ser incompatibles, me llevaron a estudiar, en primer lugar, el Grado en Educación Primaria y, en segundo, realizar una tesis doctoral en Didáctica de las Ciencias Experimentales. ¡Qué mejor manera de combinar mis pasiones!
Deseo científico
Que el disfrute y la posibilidad de aprender ciencias llegue a cada rincón de este mundo, de manera que todos y todas tengamos el deseo de aprender qué es lo que sucede a nuestro alrededor y, como consecuencia, podamos implicarnos de forma crítica y reflexiva en nuestras sociedades.