![Fotografía de Francisco Javier Heredia Sánchez](https://lanochedelosinvestigadores.fundaciondescubre.es/wp-content/themes/lanoche2020/images/investigador.jpg)
Francisco Javier Heredia Sánchez
Universidad de Granada
Departamento de Química Inorgánica
Grupo de investigación
Bionanomet FQM-365
Sobre mí
El uso indiscriminado de fertilizantes y pesticidas en la agricultura ha ocasionado serios problemas medioambientales como la eutrofización de lagos. El desarrollo de tecnologías más eficientes es urgente para lograr una agricultura sostenible. En esta línea, la nanotecnología permite la liberación controlada y localizada de agroquímicos, aumentando su eficiencia y disminuyendo los daños colaterales en el medio ambiente. Para ello, nuestro grupo de investigación está desarrollando nanofertilizantes “inteligentes” basados en nanopartículas bioinspiradas en el hueso, intrínsicamente ricas en macronutrientes (Ca, P y K) capaces de transportar otras sustancias de interés en Agricultura. Nuestros nanofertilizantes están siendo aplicados en viñedos junto a otros grupos de investigación especializados en el vino y en colaboración con una empresa de Almería. Esta investigación está financiada por el ministerio de ciencia e innovación a través de la AEI y UE (RTI2018-095794-A-C22, PDC2022-133191-I00, TED2021-132151A-I00) y Junta de Andalucía (P18-TP-969, CPP2021-008801)
Líneas de investigación
Nanofertilizantes para agricultura sostenible
Resultados destacables
Se consigue reducir la dosis aplicada obteniendo los mismos beneficios o algo por el estilo genérico
Vocación
Me encanta el mundo de la investigación.
Deseo científico
Poder ayudar a las personas a traves de una agricultura mas sostenibler