Volver


Fotografía de Eva María Calderón Sánchez
Biología, Medicina | Sevilla

Eva María Calderón Sánchez

Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS)

Departamento

Ciencias de la Salud – Universidad de Sevilla (US)


Grupo de investigación

Fisiopatología Cardiovascular – Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS)

Sobre mí

Doctora en Biología por la Universidad de Sevilla (2009), donde desarrollé mi tesis doctoral centrada en el estudio de los mecanismos de cardioprotección ejercidos por la urocortina frente al infarto de miocardio. En 2010, realicé una estancia postdoctoral en el laboratorio de la Dra. Ana M. Gómez, investigando el papel de la urocortina en la modulación del calcio intracelular en cardiomiocitos adultos. A mi regreso al laboratorio de Fisiopatología Cardiovascular del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), he continuado analizando los efectos del infarto sobre el tejido cardíaco. En los últimos años, mi línea de investigación se ha centrado en el estudio del daño miocárdico inducido por quimioterapia, abordando estos procesos a nivel celular y molecular con el objetivo de desarrollar estrategias terapéuticas cardioprotectoras.

Perfil de LinkedIn

Líneas de investigación

Cardioprotección frente al infarto agudo de miocardio y Estudio de los daños ocasionados por la quimioterapia en el corazón.

Resultados destacables

Caracterizar la Urocortina (neuropéptido) como un importante y posible tratamiento para la mejora de la función cardiaca tras el infarto agudo de miocardio.

Vocación

Desde pequeña me ha gustado la investigación.

Deseo científico

Desarrollar nuevas terapias de bajo coste que ayuden a mejorar la salud a nivel general y que consigan una mejor calidad de vida de los pacientes.

Actividades en las que participa

Sevilla
26/09/2025 18:00
Taller
Biología, Medicina
Ubicación de la actividad 1. Museo Casa de la Ciencia de Sevilla
CardioXplora
Organiza: Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS)
Talleres de divulgación científica dirigido a todo tipo de publico sobre las enfermedades cardiovasculares, con el objetivo de…
Ir al contenido