Enrique Estévez Campo
Asociación Andaluza de Antropología Física
Laboratorio de Antropología Física y Forense
Grupo de investigación
Asociación Andaluza de Antropología Física.
Sobre mí
Soy graduado en Antropología por la Universidad Complutense de Madrid. Desde el año 2013 me encuentro vinculado al departamento de Medicina Legal, Toxicología y Antropología Física de la Universidad de Granada. Actualmente me encuentro finalizando mi tesis doctoral, la cual se centra en el desarrollo de nuevos métodos de identificación forense en individuos sub-adultos.
Además, durante estos años he tenido la oportunidad de investigar y trabajar en otros centros científicos de gran prestigio como el “Department of Human Genetics and Anthropology” en la Charles University de Praga.
Juntos a unos compañeros de profesión, decidimos fundar en Cádiz la Asociación Andaluza de Antropología Física, un proyecto creado por y para jóvenes investigadores con el objetivo principal de fomentar la investigación científica dentro de este campo, compartir conocimientos y participar en diferentes proyectos.
Líneas de investigación
Antropología Forense.
Estimación del sexo y la edad en individuos sub-adultos.
Morfometría Geométrica.
Resultados destacables
Las distintas investigaciones llevadas a cabo a lo largo de la tesis doctoral, han dado lugar a unos resultados bastante prometedores en el campo de la Antropología Forense y de la estimación sexual fiable en individuos sub-adultos. De estos análisis han surgido varios trabajos publicados en revistas internacionales de alto índice de impacto.
Vocación
Más bien me encontró ella a mí. Sigo aquí porque considero que la investigación y la ciencia es la herramienta fundamental para el desarrollo del ser humano y su conocimiento.
Deseo científico
Que se reconozca a l@s investigador@s y a la investigación española como un motor de desarrollo fundamental de la sociedad y que no sea una profesión condenada al “exilio”, como por desgracia, ocurre.