Elena de la Barrera Aranda
Universidad de Córdoba
Ciencias Morfológicas y Sociosanitarias / Anatomía y Embriología Humana
Grupo de investigación
GC31 Cuidados enfermeros e integrales. Perspectiva multidisciplinar.
Sobre mí
Doctora en Fisioterapia por la Universidad de Sevilla y Profesora Ayudante Doctora en la Universidad de Córdoba en el área de Anatomía y Embriología Humana en el Grado de Medicina y Fisioterapia. Mi trayectoria investigadora incluye trabajos relevantes en el ámbito de la fisioterapia, la rehabilitación neuromotora pediátrica y el tratamiento de patologías musculoesqueléticas y neurológicas. He participado en proyectos financiados y publicado en revistas de impacto como Journal of Clinical Medicine, Clinical Rehabilitation y Medicina.
Líneas de investigación
Exploración de enfoques innovadores en el tratamiento y manejo de la escoliosis idiopática para mejorar la calidad de vida de los pacientes a través de un protocolo de ejercicios.
Resultados destacables
Comprobar cómo pacientes con escoliosis mejoraron su fuerza, flexibilidad, calidad de vida y estado de ánimo, esperando en unos meses comprobar si existe mejoras en el ángulo de Cobb.
Además, en otros estudios, como el realizado con pacientes con COVID-19 que siguieron un protocolo de telerehabilitación basado en ejercicios respiratorios y de fuerza, hemos observado mejoras significativas tanto en su capacidad respiratoria como en su fuerza muscular.
Vocación
Llegué a la ciencia movida por la curiosidad de comprobar que las mejoras que experimentan mis pacientes con el tratamiento tienen una base científica; en otras palabras, para demostrar que lo que hacemos realmente tiene efecto y puede mejorar su calidad de vida.
Deseo científico
Que cada tratamiento en fisioterapia esté respaldado por evidencia sólida, para que podamos ofrecer intervenciones seguras, eficaces y personalizadas que mejoren la vida de las personas.