Volver


Fotografía de Edgar Ribeiro Joao
Astronomía, Nuevas tecnologías | Granada

Edgar Ribeiro Joao

Instituto de Astrofísica de Andalucía-CSIC

Departamento

Astronomía Extragaláctica


Grupo de investigación

SKA-España

Sobre mí

Soy titulado en matemáticas y tengo un máster en matemáticas aplicadas. En mi trabajo de fin de máster, enmarcado en la Teoría de la Probabilidad, propuse un método que permitía encontrar la mejor expresión matemática que describiera la distribución de un conjunto de datos y, a partir de ella, determinar cuál sería el número de datos individuales mínimo que necesitaría tener para representar esa distribución.

Actualmente, soy investigador predoctoral en el Instituto de Astrofísica de Andalucía, IAA-CSIC, donde trabajo en el procesamiento de datos astronómicos, desarrollando nuevas tecnologías para la gestión eficiente de servicios de computación en la nube, en el contexto de la Red de Centros Regionales SKA y en infraestructuras de Ciencia Abierta.

Líneas de investigación

Optimización de recursos computacionales.
Procesamiento de datos.

Resultados destacables

El desarrollo de un modelo que representa el diseño, la distribución de los datos, y los servicios disponibles en la red de los centros regionales del observatorio SKA que mejora la capacidad de diferentes sistemas comunicarse entre sí de manera efectiva y garantizar una gestión eficiente de recursos.

Vocación

Desde muy temprano, he tenido el interés de seguir una carrera científica, impulsado, por un lado, por la curiosidad de descubrir cosas nuevas y, por otro, por el profundo deseo de participar en equipos de investigación cuyo objetivo sea alcanzar resultados significativos y útiles para la ciencia y la tecnología.

Al finalizar mis estudios de máster, sentía una gran motivación por seguir aprendiendo y por comenzar a trabajar en un proyecto de tesis que uniera de manera perfecta la ciencia y la ingeniería. Fue en ese momento cuando tuve el honor y el grato placer de unirme al grupo AMIGA del Instituto de Astrofísica de Andalucía, un grupo multidisciplinario que participa en investigaciones en varios proyectos de astronomía celestial, en particular, en la creación de un centro regional para el que será el radiotelescopio más sensible del mundo. Además, continúo aquí porque me siento orgulloso de poder contribuir con mi proyecto de tesis al esfuerzo conjunto para el desarrollo de la instrumentación que revolucionará nuestra forma de entender el universo.

Deseo científico

Conseguir algoritmos de análisis de datos masivos más eficientes de código abierto, para que puedan ser usado por científicos de todo el mundo, y a la vez reducir el consumo energético, disminuyendo así el impacto ambiental.

Actividades en las que participa

Granada
26/09/2025 18:00
Actividad de ocio, Taller
Astronomía
Ubicación de la actividad 1. Paseo del Salón
Mesa de realidad virtual: SKAO y CTAO
La actividad habilitará una zona con un set de gafas de realidad virtual para que el público pruebe…
Ir al contenido