Dolores Jurado Fuentes
Universidad de Málaga
Dpto. de Inorgánica, Cristalografía y Mineralogía / Catálisis heterogénea
Grupo de investigación
FQ155 – Nuevos Materiales Inorgánicos
Sobre mí
Lole Jurado es investigadora especializada en catálisis heterogénea, con un enfoque en el diseño y desarrollo de materiales para aplicaciones energéticas sostenibles. Realizó el Grado en Química en la Universidad de Sevilla (2012–2016), donde posteriormente cursó el Máster en Ciencia y Tecnología de Nuevos Materiales (2016–2017). Continuó su trayectoria científica con un doctorado en la Universidad de Estrasburgo (Francia), donde desarrolló su tesis titulada «Estudio de catalizadores estructurados para el postratamiento de gas de síntesis producido durante la gasificación de madera seca» (2017–2020). Su investigación se centró en el diseño y evaluación de sistemas catalíticos aplicados a la valorización de biomasa.
Tras el doctorado, llevó a cabo varias estancias postdoctorales en centros de investigación de excelencia, entre ellos el CNRS – Laboratoire de Chimie de Coordination (LCC) en Toulouse, Francia (2021–2022); el Institut Català d’Investigació Química (ICIQ) en Tarragona, España (2022–2023); y el Instituto de Ciencia de los Materiales (cicCartuja) en Sevilla, España (2023–2024), donde continuó su trabajo en el campo de la catálisis aplicada, integrando enfoques multidisciplinares en química y ciencia de materiales.
Actualmente, es Marie Skłodowska-Curie Postdoctoral Fellow en la Universidad de Málaga, donde lidera un proyecto titulado “Ecofriendly and costeffective preparation of Single Atoms Catalysts” centrado en el desarrollo de materiales catalíticos avanzados y sostenibles, utilizando metodologías analíticas y experimentales de vanguardia.
Líneas de investigación
Desarrollo de materiales catalíticos eficientes para procesos energéticos sostenibles como la valorización de biomasa mediante catálisis heterogénea.
Resultados destacables
Dentro de los resultados obtenidos cabe destacar el uso de catalizadores estructurados de níquel desarrollados durante el doctorado. Estos fueron usados para la limpieza de alquitranes procedente de la gasificación de pellets de madera seca. Estos catalizadores exhibían una alta actividad catalítica a escala semi-industrial (escala pilo) sin necesidad de usar H2 para su activación, reduciendo drásticamente la presencia de alquitranes mejorando la calidad del gas de síntesis (CO+H2) producido.
Vocación
Me sumergí en la investigación, más específicamente relacionada en el mundo de la catálisis heterogénea, durante mi trabajo de fin de grado. Mi continuidad en la investigación se debe a mi motivación por el uso de la catálisis como herramienta para transformar procesos químicos convencionales en tecnologías limpias.
Deseo científico
Combatir los efectos asociados al cambio climático desarrollando procesos químicos que impliquen el uso de tecnologías más limpias a las usadas en la actualidad