Denise Sammartino
Instituto de Astrofísica de Andalucía-CSIC
Radioastronomía y Estructura Galáctica
Grupo de investigación
VHEGA (Very High Energy Group for Astrophysics)
Sobre mí
Me gradué en 2022 con un Grado en Astronomía en la Alma Mater Studiorum – Universidad de Bolonia (Italia) y actualmente curso el último año de mi Máster en Astrofísica y Cosmología en la misma institución.
Durante el primer año de mi Máster, tuve la oportunidad de pasar un semestre en la Freie Universität de Berlín (Alemania), donde profundicé en el estudio de la Física de Plasmas y las Magnetosferas, una experiencia que amplió mi perspectiva científica y mi capacidad de investigación internacional. A través del programa Erasmus+, me he unido al grupo VHEGA desde octubre de 2024.
Líneas de investigación
- Física de muy altas energías
- Estructura galáctica
Resultados destacables
Durante un año trabajé en el Instituto de Astrofísica de Andalucía, una experiencia que me permitió acercarme de manera profunda al fascinante universo de la galaxia NGC 1068. Me sumergí en el análisis de datos obtenidos con el telescopio LST-1 y desarrollé un modelo para comprender la radiación de las partículas aceleradas, combinando teoría y práctica.
Vocación
Cuando era pequeña, vivía con mi familia en una casa de campo y pasábamos los veranos enteros contemplando juntos el cielo estrellado. A los ocho años, mi tío me regaló un libro de Margherita Hack, la famosa astrofísica italiana, quien se convirtió en mi mayor fuente de inspiración.
La familia de la que provengo está formada por mujeres que nunca tuvieron la oportunidad de ser libres para estudiar o viajar.
Sigo persiguiendo esta pasión no solo porque la astrofísica es lo que más amo, sino, sobre todo, para reivindicar la libertad de todas las mujeres que antes que yo no tuvieron elección, una libertad que mi carrera como astrofísica me permite disfrutar plenamente: estudiar, viajar y explorar el mundo.
Deseo científico
Me gustaría que la ciencia fuera un espacio verdaderamente accesible para todos, sin importar el origen, la condición social o económica, ni el género, y que cada persona tuviera la oportunidad de desarrollarse y competir en igualdad de condiciones, guiada solo por su curiosidad y su pasión por descubrir.